Buscar
07 de Abril del 2025

Política

Reforma judicial: ¿Solución o espejismo ante la impunidad en México?

A pesar de las promesas de una reforma judicial que prometiera combatir la impunidad en México, los resultados distan de ser alentadores. Así lo revela el reciente informe "Percepciones de Impunidad 2024" de Impunidad Cero, el cual pinta un panorama desalentador sobre el sentimiento ciudadano respecto al acceso a la justicia.

Según el estudio, el 42% de los mexicanos considera que los niveles de impunidad han aumentado, mientras que solo el 10% percibe una disminución. Estos datos contrastan con el discurso oficial que destaca los avances en materia de seguridad y justicia.

Montserrat López, analista de datos de Impunidad Cero, señala que "la edición de este año cobra principal relevancia a la luz del cambio de gobierno y de las discusiones que se están dando respecto a la ampliación de la prisión preventiva, la reforma judicial y la militarización en el país".

¿Por qué persiste la impunidad?

El informe detalla que la ciudadanía atribuye la impunidad a diversos factores, entre los que destacan la colusión de autoridades con delincuentes (22%), la falta de detenciones por parte de las policías (15%) y la falta de confianza en las instituciones (12%).

Santiago Corcuera, expresidente del Comité contra Desapariciones Forzadas de la ONU, advierte sobre la falsa percepción de que endurecer las penas resolverá el problema de la inseguridad: "La falsa creencia de que las penas corporales producen miedo, desincentivan la comisión de delitos y por lo tanto se reducirán los índices de delincuencia, esa es una falsa percepción de la realidad".

¿Cuál es la solución?

Para Helga Jáuregui, también analista de datos de Impunidad Cero, la clave para combatir la impunidad radica en atender las causas profundas del problema: "Atender las causas de la impunidad, fortaleciendo a las instituciones de seguridad pública de corte civil, construyendo capacidades en las instituciones de procuración de justicia y optando por la prevención del delito, podrá revertir el contexto de inseguridad y la crisis de derechos humanos en la que México se encuentra".

Si bien la reforma judicial es un paso importante, los resultados del informe de Impunidad Cero evidencian que por sí sola no es suficiente para combatir la impunidad. Se requiere un enfoque integral que aborde las causas estructurales del problema y fortalezca las instituciones encargadas de garantizar el acceso a la justicia.





Noticias Destacadas

NACIONAL

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México

CNDH rechaza que haya crisis de desaparecidos en México
Por: Jorge Chaparro
CDMX
06-04-2025

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México rechazó la acción urgente dirigida por el Comité contra la Desaparición Forzada de Naciones Unidas contra el gobierno mexicano porque está "descontextualizada".

La CNDH rechazó "que se viva una crisis de desapariciones en México y más aún que éstas sean consecuencia de una política de Estado".

"Consideramos que el posicionamiento del presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU está totalmente descontextualizado de las razones que motivan la persistencia de las desapariciones en nuestro país", indicó la CNDH en un comunicado.

Por primera vez, el Comité contra la Desaparición Forzada activó el viernes un procedimiento bajo el Artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que podría llevar la crisis de desapariciones en México ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente del CED, Olivier de Frouville, anunció esta decisión, tras recibir "información fundamentada que indica que la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio bajo jurisdicción de México".

No obstante, la CNDH consideró que estos señalamientos "se apartan de lo que debiera ser un juicio serio de las condiciones que se viven actualmente en México".

Además, la Comisión indicó que "la presencia de misiones extranjeras o de medidas impuestas o recomendadas desde el exterior, han probado su poca eficacia y en ocasiones, incluso, la complicación de lo que se pretende remediar" frente a la problemática "innegable" de las desapariciones.



Xalapa

Veracruz segundo lugar con más casos de dengue en México

Veracruz segundo lugar con más casos de dengue en México
Por: Meganoticias
Xalapa
06-04-2025

El estado de Veracruz registra un total de 361 casos de dengue de acuerdo al corte del 31 de marzo de la semana epidemiológica número 13, donde ubica al estado como el segundo con más casos después de Jalisco que suma 515.

De acuerdo a la Secretaria de Salud Federal, expone que en el país suman dos mil 573 casos de dengue, de los cuales la mayoría se concentran en entidades como Jalisco, Veracruz, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, Sinaloa y Tabasco.

No obstante, los municipios de la entidad veracruzana con más incidencia de casos de dengue son: Veracruz puerto, Úrsulo Galván, Platón Sánchez y Gutiérrez Zamora, de acuerdo al Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica federal.

El informe, señala que al momento no se cuentan defunciones en territorio veracruzano derivado del dengue, sin embargo, en el país suman 12 muertes por esta enfermedad.

Cabe destacar que el gobierno del estado a través de la Sesver, implementa acciones para hacer frente a la situación que representa el dengue en el estado de Veracruz.



Xalapa

Hallan cabeza humana en parque de Huatusco

Hallan cabeza humana en parque de Huatusco
Por: Meganoticias
Xalapa
06-04-2025

Este sábado 5 de abril se reportó la localización de una cabeza humana en canchas de la colonia Reserva Territorial, en el municipio de Huatusco, el hecho generó una importante movilización de las corporaciones de seguridad las cuales de inmediato acordonaron el área.

De acuerdo con los primeros informes, personas que circulaban por esta zona, dieron aviso al número de emergencias 911, tras detectar la presencia de los restos de un hombre, quien horas más tarde fue identificado como José María "N", de aproximadamente 30 años de edad.

Posterior a ello, se dio a conocer que dicho sujeto en semanas anteriores había sido detenido por las autoridades, luego de que se le señalara por haber protagonizado diversos robos en ese municipio.

Por lo que los vecinos de la zona hicieron un llamado a las autoridades para que se refuerce la vigilancia, pues el lugar en donde fue localizada la cabeza humana, es un punto en donde decenas de menores de edad acuden a jugar diariamente.



Más de Meganoticias