Buscar
01 de Abril del 2025

Ecología

Ríos de Veracruz gravemente contaminados, ambientalistas urgen acciones

El estado de Veracruz enfrenta una severa crisis ambiental, pues de acuerdo a estudios de la CONAGUA prácticamente todos sus ríos están contaminados. Esta situación no solo afecta la biodiversidad acuática, sino que también pone en riesgo la salud pública, las actividades y la agricultura.

Especialistas denuncian que los ingenios azucareros e industrias en general, son los principales contaminantes de los afluentes. Ambientalistas reconocen que las acciones que se han hecho por parte de las instituciones gubernamentales no son suficientes.

De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, reconoce que siete de los doce ríos más contaminados de México se encuentran en Veracruz, aportando aproximadamente 43 mil toneladas de residuos plásticos anuales a los océanos.

Esta situación ha afectado actividades tradicionales como la pesca y ha obligado a la población a depender de fuentes de agua alternativas, muchas veces insuficientes y de dudosa calidad.

Sin embargo, cada vez se ve mayor daño a los cuerpos de agua, tal es el caso del Río Los Pescados en Jalcomulco, el cual es más visible la afectación en temporadas de zafra.

No obstante las modificaciones a la ley, han sido catalogadas como recaudatorias y no generan la conciencia necesaria para resarcir el daño ambiental...

A nivel nacional existen 2 mil 071 sitios de disposición final sin control, Veracruz tiene identificados 148 y la mayoría son clandestinos, por lo que la contaminación por plásticos está presente en playas, lagunas y ríos que desembocan en el mar.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias