Buscar
02 de Abril del 2025

Economía

Salario mínimo debe aumentar para los trabajadores este año

"Por consenso unánime se decreta así el incremento del 12 por ciento en los salarios mínimo en todo el país que entrará en vigor a partir del primero del año del 2025"

Marath Bolaños, secretario del trabajo 

Ante el aumento del salario mínimo de este año los trabajadores recibirán de 248.93 pesos a 278,80 pesos diarios.

El monto para la zona libre de la frontera Norte pasará de 374, 89 pesos a 419.88 pesos diarios, monto diferente al resto del país pues dicha estrategia se implementó por el Gobierno desde el 2019 con el objetivo de impulsar el desarrollo económico en la región al ofrecer mayor competitividad, tomando en cuenta los sueldos que pagan las empresas estadounidenses.

Al aumentar los salarios, algunos productos o servicios tienden a subir sus precios, en especial el precio de la gasolina impacta directamente en algunos costos que tienen que ver con el comercio, así lo declaró Mariano Serna presidente de la cámara nacional de comercio en Torreón.

"Se genera una espiral inflacionaria, entonces si bien hay mucho aumentos de impuestos o de salarios, al final de cuentas el consumidor final es quien se ve afectado" Mariano Serna, presidente CANACO Torreón 

Tanto ciudadanos como empresarios se encuentran a la expectativa de la actividad económica que se tendrá este año en el país.





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Trump extiende prórroga y evita aranceles a México y Canadá

Trump extiende prórroga y evita aranceles a México y Canadá
Por: Fernanda Rivera
CDMX
02-04-2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la extensión de la pausa en la aplicación de aranceles a productos de México y Canadá cubiertos por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).


La decisión, confirmada por la Casa Blanca a través de un comunicado, evita un posible golpe al comercio entre los tres países.


El pasado 4 de marzo, Trump había impuesto un arancel del 25% a las importaciones provenientes de Canadá y México, aunque otorgó una moratoria de un mes para los productos protegidos por el T-MEC. Este plazo vencía hoy, lo que significaba que, de no haberse renovado la prórroga, los bienes incluidos en el tratado, como productos agrícolas, autopartes y maquinaria, habrían sido afectados por los impuestos.


De haberse implementado los aranceles, se habría generado una crisis comercial que podría haber puesto en peligro el tratado. El T-MEC, que entró en vigor en 2020, ha sido clave para el comercio entre los tres países, facilitando la exportación e importación de productos sin costos adicionales.


La decisión de Trump llega en un momento clave, ya que México y Canadá han manifestado su preocupación por la política comercial de su gobierno. La imposición de aranceles a socios comerciales podría haber significado represalias y tensiones diplomáticas, afectando sectores como la industria automotriz y la agricultura, que dependen en gran medida de este acuerdo.


Si bien la prórroga brinda un respiro a las economías de México y Canadá, no se ha definido si la pausa será definitiva o solo temporal. La incertidumbre sigue latente, y expertos señalan que este tipo de medidas podrían utilizarse como una estrategia política de cara a las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos.


El T-MEC ha sido fundamental para la estabilidad económica de los tres países, y cualquier cambio en sus términos podría tener repercusiones en empleos y en la competitividad de las industrias.


Por ahora, la extensión de la prórroga es vista como una señal de que la administración Trump busca mantener abiertas las negociaciones comerciales, aunque el futuro del tratado sigue en la balanza.


Xalapa

Denuncian nueva agresión entre estudiantes en Córdoba

Denuncian nueva agresión entre estudiantes en Córdoba
Por: Irving Mávil
Xalapa
02-04-2025

Luego de que se reportara una nueva agresión protagonizada por estudiantes en Córdoba, familiares de la víctima señalaron que acudirán ante las instancias correspondientes para interponer la denuncia, además de solicitar la intervención de la Secretaría de Educación de Veracruz, para que tome medidas al respecto.

Y es que horas recientes a través de redes sociales, se evidenció la golpiza de la cual fue víctima un alumno de la Escuela Secundaria y de Bachilleres de Artes y Oficios (ESBAO), en donde al menos dos estudiantes de la misma institución y dos más de la UGM fueron partícipes.

En las imágenes se observa como un adolescente es golpeado en repetidas ocasiones y en un segundo video se evidencian las secuelas de los golpes. Ante esta situación, los denunciantes señalaron haber sido amenazados por parte de los familiares de los agresores quienes argumentan que se trató de una pelea uno contra uno.


Xalapa

Por robos, continúan protestas de docentes en preescolar

Por robos, continúan protestas de docentes en preescolar
Por: Arturo Arellano
Xalapa
02-04-2025

Padres de familia y docentes continuaron por segundo día consecutivo las protestas en el centro preescolar "Sara Felicidad Tapia de Peredo" en la colonia Campo de Tiro, luego que en el último año el plantel registró seis robos.


Afuera del jardín de niños los inconformes colgaron pancartas y cartulinas en donde expresaron su molestia con la Secretaría de Educación de Veracruz, además de que los docentes se declararon en paro de brazos caídos en tanto no exista una respuesta a sus demandas.


De acuerdo con los manifestantes, el 22 de marzo delincuentes ingresaron al plantel y hurtaron una escalera y pintura; días después, el 31 del mismo mes, sustrajeron el motor del tinaco. El 1 de abril, los ladrones regresaron y se llevaron equipo deportivo y aparatos de sonido. 


Reiteraron que han solicitado a la SEV la construcción de una barda perimetral para dar mayor seguridad a las instalaciones, sin embargo, dicha petición continúa sin ninguna respuesta.




Más de Meganoticias