En una entrevista con Jorge Luis Juárez, director de Protección Civil de Torreón, se abordaron los detalles y el impacto de las lluvias recientes en la ciudad. Juárez informó que, afortunadamente, el evento meteorológico resultó en un saldo blanco, sin incidentes graves ni afectaciones significativas a la comunidad.
Durante la entrevista, Juárez destacó la labor preventiva y de respuesta rápida por parte de las brigadas municipales y otras dependencias como el sistema municipal de vialidad, obras públicas, y servicios públicos, que trabajaron de manera conjunta para asegurar el buen manejo de la situación. Se registraron encharcamientos menores, pero estos no afectaron la movilidad de peatones, vehículos ni ciclistas.
La Comisión Nacional del Agua reportó una captación de 20.1 mm de lluvia durante el día, con precipitaciones ligeras e intermitentes que se intensificaron a mediodía, sin causar problemas mayores. Las brigadas se mantuvieron activas limpiando bocas de tormenta y asegurando que no hubiera acumulaciones de hojas y basura que pudieran obstaculizar el drenaje.
Juárez mencionó la posibilidad de más lluvias ligeras durante la noche y madrugada, pero sin un pronóstico de precipitaciones significativas para el fin de semana. También comentó que la temperatura descenderá, alejándose de los 40 grados, lo cual es un alivio para los ciudadanos.
El director subrayó los beneficios ecológicos de la lluvia, especialmente en áreas verdes y bosques urbanos, donde la humedad ayudará a mantener la salud del entorno natural. Este tipo de eventos, dijo, son una bendición para la tierra seca de la región, mejorando la captación de agua y beneficiando la flora local.
En conclusión, Juárez reafirmó el compromiso de Protección Civil y otras dependencias municipales de continuar monitoreando las condiciones meteorológicas y mantener informada a la comunidad. La coordinación y el trabajo preventivo aseguraron que la ciudad superara la tormenta sin incidentes, demostrando la eficacia de los planes de emergencia de Torreón.
Javier Martínez López, exfuncionario vinculado a esquemas fraudulentos en Oaxaca, fue detenido por defraudar a múltiples personas con una financiera fantasma denominada "Word Capital", mediante la cual obtuvo más de 2.5 millones de pesos con la promesa de rendimientos mensuales de hasta 4%.
Las víctimas firmaron pagarés y contratos, y documentaron sus transacciones, conversaciones y hasta amenazas recibidas. Pese a haber cumplido con sus pagos, el dinero nunca les fue devuelto, lo que motivó una serie de denuncias formales ante las autoridades.
Además, Martínez López estaría relacionado con otro fondo fraudulento llamado "Axe Capital Investment", y con un funcionario en activo de la Secretaría de Honestidad, quien presuntamente intervino para favorecer a los responsables del engaño.
Este caso ha puesto en evidencia una posible red de corrupción e impunidad que habría operado durante varios años, bajo la protección de servidores públicos que facilitaron el esquema o encubrieron sus efectos.
La detención abre la puerta a una investigación más amplia. Sin embargo, aún persisten dudas sobre si se sancionará también a quienes protegieron la operación desde el interior del gobierno.
Al grito de "¿dónde están?, ¿dónde están, nuestros hijos?, ¿dónde están?", madres de desaparecidos marchan sobre la avenida 20 de noviembre en Xalapa, para exigir a las autoridades que incrementen las acciones de búsqueda para dar con el paradero de sus familiares.
Este sábado 10 de mayo como cada año, salen a las calles para exigir justicia y acciones contundentes por parte de la Fiscalía General del Estado ( FGE).
Maria Elena Gutiérrez, del colectivo "Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz", mencionó que para ellas es una celebración triste porque no sus hijos no las pueden abrazar y no es día de fiesta sino de lucha.
"Ya tiene muchos años que hacemos una marcha del 10 de mayo y con la consigna de que no es un día de fiesta, es de lucha y de protesta. Es para recordarle al Estado mexicano que es el culpable, porque es el responsable de la seguridad y hasta este momento nuestros desaparecidos siguen desaparecidos y la justicia no llega", dijo.
Expuso que en la entidad habría más de 22 mil personas desaparecidas en los últimos años; el sexenio de Cuitláhuac García, dijo, "es donde más desaparecidos hubo en el Estado de Veracruz".
En el marco del Día de las Madres, el Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz alza la voz para reflexionar sobre la situación que enfrentan las 38.5 millones de mujeres mexicanas que son madres, de las cuales tres de cada diez son jefas de hogar, según datos del INEGI.
Este 10 de mayo, celebramos su invaluable labor, pero también exigimos a las autoridades atender las deudas pendientes con ellas en materia de salud materna, sistemas de cuidados, empleo digno y justicia para las madres buscadoras.
La salud materna está en crisis: Veracruz es el 5° lugar nacional en muertes maternas, con un aumento del 2.3% en 2025 (132 defunciones nacionales hasta abril).
Exigimos al gobierno estatal la implementación de políticas públicas y recursos económicos para garantizar una atención de calidad, especialmente en zonas rurales.
Cuidados desiguales: El 75% de quienes cuidan son mujeres, y las madres son las principales cuidadoras (86.3% para menores de 0 a 5 años). La negativa a aprobar un Sistema Nacional de Cuidados agrava esta carga para todas ellas.
Madres sin apoyo: Tres de cada diez madres veracruzanas son jefas de hogar, enfrentando enormes retos sin el apoyo necesario.
Las jefas de hogar necesitan empleos dignos y servicios de cuidado infantil, la falta de estas oportunidades perpetúa la desigualdad y limita su desarrollo.
Madres buscadoras: Enfrentan una complicada realidad al buscar a sus seres queridos, que de acuerdo a cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas hay en México 128 mil 296 personas desaparecidas en México y 7 mil 97 en Veracruz, que merecen justicia y verdad.
Desde Acción Nacional, refrendamos nuestro compromiso con las madres veracruzanas, como lo hicimos con las estancias infantiles y el Seguro Popular.
Impulsaremos desde el Congreso iniciativas para una maternidad digna, en salud, igualdad y libre de violencia e insistiremos en la creación de una Comisión Permanente de Personas Desaparecidas, desde donde se atienda las demandas de las madres buscadoras y colectivos.
Al gobierno federal y estatal exigimos priorizar la vida de las madres, porque es su deber.
A todas las mamás veracruzanas, nuestro reconocimiento y felicitación: ¡Por una vida plena y en igualdad, Feliz Día de las Madres!