La severa sequía que afecta a la región norte de Sinaloa ha comenzado a mostrar sus consecuencias más visibles en los atractivos naturales del municipio de Ahome.
La corriente del Río Fuerte no solo representa un recurso esencial para la agricultura y la ganadería, sino también constituye un importante atractivo turístico para las comunidades locales.
Comerciantes y prestadores de servicios han reportado una notable disminución en la afluencia de visitantes, manifestando su preocupación por las posibles repercusiones económicas que esta situación podría provocar.
" Aquí era una fuente de ingreso muy grande, se llenaba de gente por que el río estaba lleno, tenía mucha corriente de agua y ahora esta muy seco" Comerciante
El Río Fuerte es una amplia corriente que nace en la Sierra Madre Occidental, en la zona donde convergen los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa. Su cauce recorre y desemboca en los municipios de El Fuerte, Ahome y Choix.
En el municipio serrano, la sequía se ha intensificado, dejando varios tramos de la zona sin ninguna gota de agua.
Especialistas advierten que las consecuencias no serían únicamente económicas, sino también ambientales, ya que la escasez de agua altera el equilibrio del ecosistema del río.
" Vamos a tener menos lluvia, esta sequía se puede prolongar aún más, por lo tanto tenemos que adaptar" Diana Escobedo, Investigadora del IPN
Hasta el 15 de abril de este año, el sistema de presas Río Fuerte registró un almacenamiento de 408.9 millones de metros cúbicos, lo que representa el 5.8% de su capacidad de conservación.
Los niveles individuales de las principales presas son los siguientes:
Luis Donaldo Colosio: 3.4%
Miguel Hidalgo: 7.5%
Josefa Ortiz de Domínguez: 9.3%
Este sábado se reportó la detención del alcalde de Teuchitlán, José Murguía Santiago, a manos de la Fiscalía General de la República por su vinculación con el caso del Rancho Izaguirre.
La Fiscalía de Jalisco señaló en un breve comunicado que será la FGR quien dé a conocer los hechos. Hasta el momento, las autoridades no han dado a conocer más detalles de su detención, trasciende que podría estar implicado con las investigaciones sobre el Rancho Izaguirre, el lugar identificado como centro de adiestramiento del crimen organizado.
La aprehensión del político aún no aparece en el Registro Nacional de Detenciones (RND) de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC).
Elementos del Escuadrón de Búsqueda y Rescate realizan labores para localizar a un hombre que fue arrastrado por la corriente en la zona conocida como La Troja, en la comunidad de El Castillo, según informó el Comité Ejidal de la localidad.
En total, doce rescatistas participan en la búsqueda, que continuará mientras las condiciones del clima y del terreno lo permitan. Las fuertes lluvias registradas esta tarde complicaron las tareas, debido a anegamientos y algunos derrumbes en distintas colonias de Xalapa.
Se prevé que en las próximas horas la Dirección de Protección Civil Municipal emita un comunicado oficial con más detalles sobre el incidente.
Las autoridades recomendaron a la población extremar precauciones ante las lluvias intensas, evitar cruzar corrientes de agua y mantenerse atenta a los avisos oficiales.
Diversos sectores de la sociedad y empresas de Xalapa se han movilizado para apoyar el retorno a la capital veracruzana del cuerpo de Laura Nayeli Hernández Clemente, estudiante de la Universidad Anáhuac Xalapa, quien falleció el pasado viernes durante su participación en los Cholula Games con Causa, celebrados en el estado de Puebla.
Laura Nayeli era alumna de la licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación y participaba también como atleta en dicho evento deportivo. Su fallecimiento ha generado muestras de solidaridad en redes sociales y la colaboración de empresas locales, incluyendo servicios funerarios que han ofrecido realizar el traslado sin costo alguno para la familia.
De acuerdo con reportes difundidos en plataformas digitales, la joven habría sufrido un paro cardiorrespiratorio tras un desmayo relacionado con una presunta falta de oxigenación. Usuarios en redes sociales han señalado que no recibió atención médica oportuna ni adecuada en el lugar de los hechos.
Antes del fallecimiento, su hermano Kevin Hernández inició una colecta en la plataforma GoFundMe con el fin de reunir recursos para su atención médica. Hasta el momento de su muerte, la recaudación sumaba 171 mil pesos de un total estimado de 300 mil.
Autoridades no han emitido aún un pronunciamiento oficial sobre las circunstancias del incidente, mientras la comunidad universitaria y la sociedad xalapeña se mantienen atentas a la evolución del caso y continúan brindando apoyo a la familia.