Buscar
04 de Abril del 2025

Educación

Universidades Benito Juárez, un proyecto sin solución

"Que decían que no era cierto, que no había las universidades que había dicho el presidente, pues acá en Veracruz nos estamos dando a la tarea de ir presumiéndolas, y esta es la tercera, estoy en la Universidad Benito Juárez de Huayacocotla", esas fueron las palabras del en entonces gobernador Cuitláhuac García, al visitar las instalaciones de esta institución educativa.

"Soy de Huayacocotla, allá hay una universidad Benito Juárez, estaba más a lo forestal", confirmó una ciudadana, quien también agregó, "Pero ahorita está prácticamente parada, me dijeron que no hay maestros y pararon las clases, de hecho una de mis cuñadas estaba estudiando y quedaron parados"

Por su parte el investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, Saúl Arellano Almanza, considera que "esta apuesta del gobierno de la república pues ha resultado, por decir lo menos en un fiasco, porque fue un programa hecho al vapor", además de carecer de una metodología para su creación, "tampoco se hizo un análisis de qué necesita la población, ahora bien si tu sales a la calle y le preguntas a la gente qué quiere estudiar, no lo puedes armar así, una universidad".

De acuerdo con el propio diagnóstico del Programa Presupuestario de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez, se define como problema "la exclusión de la educación superior" que afecta las posibilidades de desarrollo de las comunidades y municipios.


Matrícula de nivel superior en México:

5.4 millones estudiantes en 2024

Fuente: Secretaría de Educación Pública

Pese a que se ha trabajado en la mejora de dicho programa, al día de hoy existen planteles que presentan algunas deficiencias, que no han permitido cumplir con su principal objetivo. Un ejemplo de esto es que en Veracruz hay 21 Universidades del Bienestar, y de estas, tres no cuentan con clave de la carrera, ni tampoco de la institución.

En casos como el de Playa Vicente y Santiago Sochiapan, su matrícula escolar es de 53 y 78 alumnos respectivamente, aunque ambos planteles suman una inversión de más de 48 millones de pesos de 2019 a 2024.


Estudiantes registrados en UBBJ planteles Veracruz:

  • Atlahuilco: 1470
  • Coatzacoalcos: 761
  • Coatzintla: 613
  • Coscomatepec: 285
  • Coyutla: 129
  • Huayacocotla: 248
  • Ixhuatlán: 192
  • Ixtaczoquitlán: 542 (Sin RVOE)
  • Jáltipan: 285
  • Las Choapas: 201
  • Misantla: 1132
  • Oluta: 454
  • Papantla: 148
  • Perote: 205 (Sin RVOE)
  • Playa Vicente: 53 (Inversión: $30 MDP)
  • Poza Rica: 700
  • Río Blanco: 422
  • Santiago Sochiapan: 78 (Inversión: $17 MDP)
  • Tierra Blanca: 156
  • Tlacojalpan: 143
  • Zongolica: 197 (Sin RVOE)

Total: 8,414 alumnos


A pesar de que se cuenta con una estructura para estas escuelas, expertos aseguran que lo mejor sería entregar el presupuesto de las Universidades para el Bienestar, a aquellas instituciones que ya han sido probadas a lo largo de los años.

Estudiantes registrados en UBBJ planteles Veracruz:

Total: 8,414

Fuente: ubbj.com.mx

Estudiantes matriculados en la Universidad Veracruzana:

Total: 66,679 (2022)

Fuente: Universidad Veracruzana


Saúl Arellano señala que, "es un proyecto que no tiene remedio porque tiene un problema estructural sistémico de origen, si fuese una cuestión de gestión, si fuese una cuestión de mejorara la burocracia y los procesos quizá, pero aquí no estamos hablando de eso, aquí estamos hablando del propio diseño".


Presupuesto destinado a Universidades Benito Juárez durante 2018-2024:

3 mil 866 millones de pesos

Fuente: CONEVAL

Las soluciones a los problemas educativos, no solo dependen de buenas intenciones, se requiere de una estructura sólida, que permita generar un cambio, que impacte de manera favorable a los estudiantes.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias