Buscar
22 de Mayo del 2025

Sociales

Urgen activistas reforzar protocolos de cumplimiento de deudores alimentarios


Desde marzo de 2023, México implementó el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), la cual es una herramienta legal para identificar y sancionar a quienes incumplen con sus responsabilidades alimentarias. En Veracruz, esta medida ha sido importante debido al alto número de juicios por pensión alimenticia.

Activistas y legisladoras aseguran que es necesario reforzar los mecanismos y protocolos legales para que los trámites de estas demandas sean más ágiles.

"Deberíamos enfocarnos en esos procesos que son los que hacen que muchas veces hacen que las madres o tutoras desistan de poder llevar a cabo estas denuncias que es lo no crea ese objetivo, no llegamos a ese deudor porque el proceso es bastante difícil", expuso la diputada local Astrid Sánchez Moguel.

"El registro en sí, está bien porque puede ayudar a las víctimas y sobre todo en el caso de los agresores a que no puedan transitar en otros espacios que no deben", mencionó la activista Martha Mendoza Parissi.

De acuerdo al Poder Judicial, en la entidad veracruzana se tiene un registro hasta 2024 de mil 637 personas como deudores alimentarios, sin embargo activistas indican que las cifras no son las reales, pues existen casos que no acuden a la autoridad.

Entre enero y noviembre de 2024 se iniciaron mil 146 carpetas de investigación por este delito. Desde 2019 hasta noviembre de 2024, la Fiscalía General del Estado contabiliza ocho mil 193 denuncias de este tipo.

De acuerdo a datos del PJEV registra más de 7 mil juicios por pensión alimentaria sin solucionar

Aunque es una tema que en Veracruz se aplica, desde el congreso local se presentó una iniciativa para crear un Registro Estatal de Deudores Alimentarios, adaptándolo a las necesidades de la población, el cual afirman activistas es urgente, además de incrementar las sanciones a los responsables

"En primer lugar necesitamos entender cuál es la dimensión de este tipo de actividad Indeseada de delito de de conducta humana, que debe ser exhibida y sancionada cuando hay una un hombre que es deudor de pensión alimenticia", indicó la activista Mónica Mendoza.

La inscripción a este listado indica diversas restricciones para los deudores alimentarios morosos, las cuales son:
Impedimento para salir del país:

  • Prohibición de tramitar licencias de conducir y pasaportes
  • Inhabilitación para ocupar cargos públicos o ser candidatos a elecciones
  • Restricciones en operaciones de compraventa de bienes inmuebles
  • Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de las obligaciones alimentarias y proteger el bienestar de los menores afectados.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Elección Judicial: ¿Cómo votar el próximo 1 de junio?

Elección Judicial: ¿Cómo votar el próximo 1 de junio?
Por: Arlette Palacios
CDMX
22-05-2025

El próximo domingo 1 de junio de 2025 se llevará a cabo en México la primera elección popular de integrantes del Poder Judicial de la Federación, un evento histórico derivado de la reforma constitucional aprobada en 2024. En esta jornada, los ciudadanos elegirán a 881 cargos judiciales, incluyendo nueve ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas de circuito y jueces de distrito.


¿Cómo votar?

  • Ubica tu casilla: Ingresa a ubicatucasilla.ine.mx y proporciona tu entidad federativa y sección electoral (esta información se encuentra en tu credencial para votar) para conocer la ubicación exacta de tu casilla.
  • Conoce a las candidaturas: Visita el portal candidaturaspoderjudicial.ine.mx para consultar los perfiles de las personas candidatas, sus propuestas y el cargo al que aspiran. Puedes filtrar la información por entidad, sección electoral, género y el Poder que los postuló.
  • Familiarízate con las boletas: El Instituto Nacional Electoral (INE) ha habilitado el simulador practicatuvotopj.ine.mx, donde puedes practicar cómo votar y conocer el diseño de las boletas que se utilizarán en la elección.
  • Acude a votar: El día de la elección, las casillas estarán abiertas de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. Lleva contigo tu credencial para votar vigente.



 ¿Qué cargos se eligen?

Recibirás hasta seis boletas de diferentes colores, cada una correspondiente a un cargo específico:

  • Boleta morada: Ministras y ministros de la SCJN.
  • Boleta azul: Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF.
  • Boleta turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
  • Boleta naranja: Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF.
  • Boleta rosa: Magistraturas de Circuito.
  • Boleta amarilla: Juezas y jueces de Distrito.

En algunas entidades federativas, también se elegirán cargos judiciales locales, por lo que podrías recibir boletas adicionales según tu ubicación.

Información oficial del INE sobre la elección: ine.mx/eleccion-del-poder-judicial-de-la-federacion-2025

Simulador para practicar tu voto: practicatuvotopj.ine.mx

Consulta de candidaturas: candidaturaspoderjudicial.ine.mx


Para una guía visual sobre cómo votar en estas elecciones, puedes consultar el siguiente video:



Xalapa

Alcaldesa de Colipa denuncia intimidación y amenazas

Alcaldesa de Colipa denuncia intimidación y amenazas
Por: Irving Mávil
Xalapa
22-05-2025

Por medio de sus redes sociales la presidenta municipal de Colipa, Gabriela Ortega Molina, denunció haber sido víctima de intimidación y amenazas por parte de sujetos desconocidos, todo ello cuando atendía la invitación que una familia para asistir a una comida.

Precisó que fue perseguida y acorralada, luego de que le cerraran el paso y fuese amenazada, hecho que calificó como parte de un "teatro absurdo por política".

Ortega Molina aseveró que como ciudadana tiene el derecho de salir a donde ella desee, por lo que agregó que ninguna mujer debería sentirse insegura al transitar o moverse por su ciudad, motivo por el cual tomará las medidas legales correspondientes.



Xalapa

Detienen a persona armada durante recorrido de candidato

Detienen a persona armada durante recorrido de candidato
Por: Irving Mávil
Xalapa
22-05-2025

La noche del pasado miércoles, durante un recorrido del candidato a la presidencia municipal de Las Choapas, por el partido Movimiento Ciudadano, se llevó a cabo la detención de una persona armada, a quien se le señaló por presuntamente querer atentar contra el candidato Jesús Uribe Esquivel.

Los hechos ocurrieron en la colonia San José del Carmen, cuando acompañantes e integrantes del equipo de trabajo del aspirante, detectaron la presencia de Francisco "N", el cual portaba dos armas de fuego.

Ante esta situación, el hombre fue retenido y entregado a las autoridades, aunque en primera instancia se había señalado que eran dos los hombres intervenidos, posteriormente se confirmó que solo se trató de un solo individuo.

Cabe recordar que en días pasados, el candidato reportó haber sido víctima de un intento de agresión, cuando un vehículo con personas armadas los obligó a salirse de la carretera.




Más de Meganoticias