22 de abril de 2025.- Veracruz se posiciona como el estado con mayor número de casos de tuberculosis respiratoria en México, registrando 537 contagios acumulados en lo que va del año, según datos de la Secretaría de Salud estatal. Este incremento representa un aumento significativo respecto a las cifras de la semana epidemiológica 14, cuando se habían reportado 481 casos.
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, que afecta principalmente los pulmones. Se transmite por el aire cuando una persona enferma tose, estornuda o habla sin estar bajo tratamiento. Los síntomas incluyen tos persistente por más de dos semanas, fiebre, pérdida de peso, sudoración nocturna, dolor en el pecho y, en casos graves, sangre al toser.
Ante este panorama, la Secretaría de Salud de Veracruz ha intensificado las acciones para prevenir, detectar y tratar la tuberculosis. Entre las medidas aplicadas se encuentran más de 3,500 tamizajes para detectar posibles casos y la continuidad de la campaña de vacunación con BCG, que reporta una cobertura preliminar del 83.2% hasta marzo. La dependencia estatal aseguró que la tasa de curación en la entidad supera el 90%.
A nivel nacional, otras entidades con altos números de casos incluyen Nuevo León (468), Baja California (466), Sinaloa (352) y Tamaulipas (341). La Secretaría de Salud exhorta a la población a mantenerse atenta ante cualquier síntoma y acudir a su unidad médica para recibir atención oportuna. El tratamiento es gratuito y puede prevenir complicaciones graves y la propagación de la enfermedad.