Todos los niños y adolescentes tienen derecho a una vida libre de violencia.
Aunque en estados como Veracruz este principio no parece una prioridad dada la falta de fortalecimiento de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Un estudio sobre la situación actual de las niñas, niños y adolescentes realizado por la Red por los Derechos de las Infancias en México, reveló que Veracruz es una de las entidades con más menores atendidos en hospitales por violencia sexual, violencia familiar y en condición de trabajo infantil.
La realidad de los niños en Veracruz
2do lugar por niñas, niños y adolescentes atendidos en hospitales por violencia sexual
3er lugar por niñas, niños y adolescentes atendidos en hospitales por violencia familiar
3er lugar por mayor porcentaje de personas de 5 a 17 años en condición de trabajo infantil
En México el interés superior de la niñez está reconocido constitucionalmente en la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes
Y está protegido con la creación de instancias como el Sistema Nacional de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
Sin embargo, ni el Estado ni los ayuntamientos veracruzanos le dan el peso requerido a esta labor.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Veracruz hay más de 2 millones 300 mil niñas, niños y adolescentes.
Es el tercer estado con mayor población de este rango de edad.
Pero también es una de las entidades con más menores en situación de pobreza extrema, sin acceso a servicios de salud y con mayor rezago educativo.