Los hechos violentos que se han registrado en Culiacán a raíz de la ola de violencia son diversos y se han suscitado a lo largo de todo el municipio, sin embargo hay algunos sectores de la capital sinaloense que se han visto mayormente afectados durante los últimos meses.
La secretaría de seguridad pública en Sinaloa identificó en diciembre de 2024 a 16 colonias en Culiacán que se consideraban como foco de alerta por los reportes constantes de incidentes violentos en dichas zonas.
Entre dichas colonias se encuentran; La Amistad, Renato Vega, Chulavista, Díaz Ordaz, Adolfo López Mateos, Villa Bonita, Barrancos, Alturas del Sur, Ampliación El Barrio, 21 de marzo, La Costera, San Román, La Primavera, El Ranchito, Piggy Back, y Campo El Diez.
Al ser cuestionados sobre esto, pobladores de Culiacán concuerdan en que las colonias ubicadas en la zona sur de Culiacán han sido las más propensas a presentar hechos de violencia y no se sienten seguros ante la idea de transitar por esta zona.
Así mismo los ciudadanos reprochan que gran parte de los esfuerzos y despliegue de elementos de seguridad se ha dado en el primer cuadro de la ciudad y la zona centro, y que las agentes de las corporaciones de seguridad no se presentan en los hechos hasta que estos ya pasarón.
Un hecho destacable es que a pesar de que la mayoría de los hechos violentos se han concentrado en la periferia de la zona sur de la ciudad, los operativos importantes que han resultado en detenciones por parte de las fuerzas federales se han dado mayormente en la zona norte.