Buscar
02 de Abril del 2025
Seguridad

Alertan a buscadoras de Zacatecas sobre posibles sitios de exterminio

Alertan a buscadoras de Zacatecas sobre posibles sitios de exterminio
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
24-03-2025

Zacatecas, Zac.- El reciente descubrimiento de más de 1,300 objetos personales en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco ?presuntamente vinculados a víctimas de entrenamiento y exterminio por parte del crimen organizado? ha encendido las alarmas entre colectivos de buscadoras en Zacatecas. Organizaciones locales advierten que en la entidad también se han identificado sitios utilizados para la eliminación de cuerpos, aunque autoridades niegan la existencia de "campos de entrenamiento" similares a los de Jalisco.

Fosas y reclutamiento

Elizabeth Araiza, activista, aseguró que en Zacatecas se han localizado campamentos de reclutamiento y estructuras construidas por grupos criminales en zonas rurales. "Incluso se han rescatado personas y recuperado fragmentos óseos en campamentos abandonados", declaró. Sin embargo, Christian Paul Camacho Osnaya, fiscal general de Justicia del estado, reconoció sólo el hallazgo de 11 fosas clandestinas entre 2024 y 2025: "No tenemos detectada una zona de adiestramiento como en Jalisco".

Cifras que desmienten el discurso oficial

Mientras el comisionado estatal de Búsqueda, Everardo Ramírez Aguayo, afirmó que las desapariciones han disminuido gracias a la estrategia de seguridad estatal, los datos oficiales muestran lo contrario:

3,887 personas desaparecidas al 17 de marzo de 2025 (87 más que en mayo de 2024).

Aumento anual del 9% desde 2022 (990 casos adicionales en tres años). Fresnillo concentra el mayor número de casos (862), y el 65% de las víctimas tiene entre 15 y 39 años, según la asociación civil Red Lupa.

El abandono de los casos "de larga data"

Guillermina Camacho, del colectivo Buscadoras Zacatecas, denunció el olvido de los desaparecidos antes de 2022: "Las autoridades solo priorizan casos recientes". Aunque la Fiscalía reporta una reducción del 42% en cédulas de búsqueda este año (181 frente a 328 en 2024), solo 43 corresponden a personas desaparecidas.

Un vínculo con Jalisco

Durante proyecciones virtuales organizadas por la Fiscalía de Jalisco, buscadoras zacatecanas identificaron al menos un objeto entre los 1,300 hallazgos. Este hecho subraya la posibilidad de que zacatecanos se encontraran reclutados en lo que han llamado "la escuelita del terror".

Contexto nacional

Zacatecas ocupa el quinto lugar en desaparecidos a nivel nacional, según la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos exigen equipos de búsqueda especializados y mayor atención a fosas clandestinas, además de atención a fichas que fueron emitidas antes del 2022.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias