Buscar
17 de Abril del 2025

Cultura

Artistas laguneros han sobrevivido gracias a su creatividad

El talento local ha sobrevivido gracias a la aportación de particulares y al público que asiste a este tipo de eventos. Así lo aseguran los artistas locales, pues sin un apoyo económico buscan hacer lo que más les gusta. "teatro".

"Local como tal no hay, no hay algo que, por parte de una institución ya propia de aquí de la ciudad, la escenografía es prestada o rentada o son los sillones de la casa, o sea hay que hacerlo con lo que hay y con lo que tenemos" Mace Medina, artista escénico

Para este 2024 se destinaron poco más de 63 millones de pesos para el instituto municipal de cultura y educación, sin embargo, se desconoce, cuánto de este monto es destinado para el apoyo a artistas locales, ya que esta clasificación no se encuentra desglosada en el presupuesto de egresos del municipio de Torreón. (Incluir captura de pantalla)

"La producción muchas veces sale de la bolsa de los teatreros y está bien, no tiene nada de malo, es lo orgánico, lo lamentable en el proceso de llevar al puesto en escena, nos falta público, entonces no es redituable" Arturo Aranda, actor local

Para algunos artistas locales, la principal problemática es que no existe una demanda de los Laguneros de acudir a este tipo de eventos culturales o faltan los medios necesarios para hacer difusión gratuita de estos.

"Lo que falta tal vez, es que la gente se entere que hay teatro, esta difusión esta red de saber que hay funciones, que estén más en el ojo público que la gente también sepa que hay función" Mace Medina, artista escénico

Gracias a los muebles prestados, escenografías sencillas, y poco presupuesto, los artistas laguneros han tenido que explotar su creatividad para hacer mucho con poco.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida

Ecos Locales: Mata a su madre por accidente, Joven desaparecida
Por: Missael Nava
CDMX
16-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota



Una tragedia estremeció a Coatzacoalcos este miércoles por la mañana: una mujer de entre 40 y 50 años, identificada como Marina, perdió la vida de forma accidental tras ser atropellada por su propia hija en el patio de su casa, en la colonia Adolfo López Mateos. Mientras realizaban maniobras para mover un auto dentro del domicilio, un descuido terminó en una fatalidad.




A casi dos semanas de la desaparición de Diana Alejandra, la angustia crece y la exigencia se hace más fuerte en Culiacán. Este martes, familiares y amigos salieron a las calles para alzar la voz, exigiendo su localización con vida. La marcha, cargada de dolor e impotencia, recorrió la avenida Álvaro Obregón entre consignas que recordaban que no están todas, que falta Diana.




Una fuerte explosión sacudió este miércoles la colonia Trigotenco, en Tultepec, Estado de México, tras detonarse un taller clandestino donde se fabricaba pirotecnia. El estallido afectó no solo el inmueble donde se producían los explosivos, sino también una vivienda cercana y un terreno baldío colindante.




El agua, ese recurso que parecía inagotable, hoy enfrenta una crisis que ya no solo es ambiental, sino diplomática. México y Estados Unidos viven tensiones crecientes por el incumplimiento del Tratado de 1944, que regula el intercambio de agua entre ambos países. ¿El motivo? La sequía extrema ha vaciado las presas del norte mexicano, como La Amistad en Coahuila, que apenas supera el 13% de su capacidad.




Presencia policial, alcoholímetros y hasta conteo de cervezas: así será la Semana Santa en Ahome. Con más de mil personas desplegadas y reglas estrictas para acampar o beber en la playa, las autoridades buscan garantizar la seguridad, aunque no todos están convencidos de sus métodos. Mientras unos agradecen la vigilancia, otros denuncian abusos, filas interminables y operativos que huelen más a recaudación que a prevención.




Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



Zacatecas

Secretaría de Salud confirmó 3 casos de sarampión en Zacatecas

Secretaría de Salud confirmó 3 casos de sarampión en Zacatecas
Por: Meganoticias
Zacatecas
16-04-2025

Zacatecas, Zac. La Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) confirmó 3 casos de Sarampión, así como 21 personas más que se encuentran en observación por un posible contagio de esta enfermedad; todos ellos en el municipio de Sombrerete.

En conferencia de prensa confirmaron que el primer caso fue de un menor de dos años, que viajó a Estados Unidos y al estado de Chihuahua, por lo que al regresar a Zacatecas y tras el estudio necesario, se confirmó el contagio de Sarampión. 

Posteriormente se señalaron dos contagios más de una menor de un año de edad y uno más de 4 meses. Vale destacar que los 3 infantes son integrantes de dos familias y todos son originarios del también Pueblo Mágico de Sombrerete. 

En cuanto a las 21 personas en observación se descartó que tuvieran relación familiar alguna, aclarando que se les pidió acatar las recomendaciones de lavarse las manos, usar cubrebocas y quedarse en casa para evitar más contagios. 

Acusaron que este brote en el país es causado por los grupos antivacunas, detectados al interior de la propia secretaría y mismos que han argumentado no estar "convencidos" con la aplicación de vacunas.  Al ser cuestionado sobre si se cuenta con el biológico necesario, afirmaron que se tiene un abasto superior al 91 por ciento.

No obstante, evidenciaron que 95% de la población tiene la vacuna triple viral (SPR) y que el 72% el llamado refuerzo, siendo estos últimos a los que se les estará aplicando el biológico siempre y cuando tengan hasta 39 años de edad cumplidos. 

También hicieron mención de los campos menonitas ubicados en el municipio de Miguel Auza con quienes se tiene un diálogo y respeto a sus creencias con la no vacunación hasta de los días de asueto para poder vacunarlos

Desde ronchas, fiebre superior a los 39 grados, dolor de garganta y escurrimiento nasal son solo algunos de los síntomas que deben tomarse en cuenta; pidiendo a mujer embarazadas no vacunarse y acudir con su médico.



Zacatecas

Reincidencia delictiva en Zacatecas alcanza el 90%

Reincidencia delictiva en Zacatecas alcanza el 90%
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
16-04-2025
  • REINCIDENCIA DELICTIVA EN LA CAPITAL LLEGA AL 90%
  • BAJAN UN 15% LOS ROBOS TRAS ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN

Zacatecas, Zac.- En años recientes, la Policía Municipal de Zacatecas llegó a detener hasta 17 veces a una sola persona en un período no mayor a un año, debido a que ciertos delincuentes se especializaban en burlar la ley. Esta situación motivó que, desde agosto de 2024, se implementara una estrategia en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado para cruzar información y dar seguimiento a carpetas de investigación, con el objetivo de que los jueces pudieran atender estos casos de manera más efectiva.

"Una persona que llegamos a detener por robo a casa trae otro tipo de robos, si los dejamos crecer llegan a un tema de venta de narcóticos", señaló Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública Municipal de Zacatecas. Autoridades municipales refieren que algunos delincuentes inician su carrera delictiva desde los 17 años, comenzando con robos menores y escalando hasta actividades como el narcomenudeo e incluso homicidios.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad 2021, a nivel nacional el 20.5% de las personas en centros penitenciarios afirmó haber sido juzgada por algún delito antes de su detención actual y el 17.4% estuvo previamente recluido. En Zacatecas, se estima que el 90% de las personas detenidas por un delito reinciden.

Disminuyen delitos patrimoniales, pero persiste la reincidencia

Ante esta situación, se ha trabajado en concientizar sobre el daño patrimonial que provocan los delitos y se ha reforzado la integración de carpetas de investigación para lograr imputaciones más sólidas. Según el fiscal general de Justicia del Estado de Zacatecas, Cristian Paul Camacho Osnaya, "depende directamente de la fiscalía cómo se sustenta y motivo; quedará a criterio del juez si puede ser prisión preventiva justificada o, en su caso, si se aplica la prisión preventiva oficiosa".

En este sentido, Serrano Osornio agregó que "los jueces muchas veces tomaron su determinación de que solo se robó una moto, cuando en realidad esa moto era todo el patrimonio de una persona, incluso hasta su herramienta de trabajo".

El Instituto de la Juventud Zacatecana ha desarrollado programas para personas con antecedentes penales, incluyendo al menos 85 hombres y 10 mujeres que actualmente cumplen condena. Además, parte de sus programas están orientados a evitar nuevas reincidencias.

Aunque el nivel de reincidencia continúa siendo alto, las estrategias implementadas han impactado directamente en la reducción de delitos patrimoniales. En la capital, los robos a casa habitación, motocicletas y vehículos han disminuido un 15%, mientras que el homicidio ha bajado hasta un 50% en comparación con 2024.

Si bien el desafío de frenar la reincidencia persiste, las autoridades subrayan que la coordinación interinstitucional ya muestra resultados tangibles. El reto ahora es fortalecer los mecanismos judiciales y sociales que permitan evitar nuevas trayectorias delictivas, especialmente entre la juventud.



Más de Meganoticias