Buscar
31 de Marzo del 2025
Economía

Cuaresma 2025: menos comerciantes y precios más altos

Cuaresma 2025: menos comerciantes y precios más altos
  • Encarece el pescado hasta $10 pesos en Zacatecas 
  • Disminuye presencia de comerciantes en tianguis de cuaresma capitalino.

Por: Luis González

Con la llegada de la Cuaresma, el pescado vuelve a ser uno de los productos más buscados en Zacatecas, sin embargo, este año el precio ha subido y las ventas no han sido las mejores, lo que genera dudas tanto en comerciantes como en consumidores.

Juan Rodríguez Valle, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Zacatecas menciona: "Nosotros vamos a vigilar el incremento precisamente que hayan podido tener o experimentar este incremento de un periodo antes de la cuaresma a hoy, claro que existe nuestra palabra con el consumidor de que vamos a revisar que ese precio no haya rebasado más del 10 por ciento."

En un recorrido entre los puestos de venta de mariscos frescos en el tianguis de cuaresma de la capital se encontró principalmente el cazón, el filete de tilapia, mojarra y el camarón todos con un precio consistente al año pasado, sin embargo comerciantes refirieron que hubo aumentos de hasta $10 pesos en el precio del pescado.

Sondeo:

-"Si acaso se subió un 30% del año pasado, las ventas están poquillo flojillas ."

-"Sí subió un poquito, pero no mucho, unos $5- $10 pesos ."

La Profeco refiere en el caso de Zacatecas que el kilo de filete de basa más caro fue de $105 pesos, el precio del pescado bandera fue de $79 pesos, el filete de cazón más caro fue de $230 y el del kilo de camarón más caro fue desde hasta $699 pesos

Sondeo:

-"Bendito dios sí ha consumido pescado la gente pero ahorita está muy solo, hoy en este día sí estuvo muy solo."

-"Sí empezó un poquito tranquila la venta, ahorita ya se ve que va mejorando la venta."

La afectación por la inflación pega directamente al comercio local; este 2025 se instalaron 6 comercios de venta pescado y otros 5 de alimentos de cuaresma preparados, además de otros 35 vendedores de verduras, nopales y demás artículos para preparar platillos de cuaresma; sin embargo de estos 46, el número de comerciantes instalados disminuyó 41% ya que en 2024 se instalaron 79 vendedores. 

"Lo que sí es que hay menos comerciantes este año que el año 2024, el año 2024 la calle García de la Cadena estaba completamente llena, no había espacio para poder colocar a más personas; al día de hoy te lo puedo decir, que tenemos espacio suficiente para acomodar a más personas que así lo deseen" dijo el titular de Profeco en al entidad.

Además de verificar la calidad del pescado en la entidad, la Profeco se encuentra haciendo constantes revisiones desde el 12 de marzo hasta el 11 de abril, dónde los principales sectores a revisar son los mercados públicos, central de abasto, florerías, venta de artículos religiosos, tiendas de autoservicio, conveniencia y departamentales así como restaurantes.

Finalmente Rodríguez Valle apuntó: "El pescado debe de conservar una cadena de frío, entonces por lo tanto el pescado debe estar congelado, debe de estar congelado y muchas de las veces el gramaje que ofrecen los proveedores no coincide con el que trae la etiqueta."

A pesar de la vigilancia de Profeco, la realidad es que los consumidores tienen cada vez menos opciones y los pequeños vendedores enfrentan más dificultades para sostener sus negocios en una temporada que, en teoría, debería favorecerlos.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias