¿Si en este momento le preguntaran si está de acuerdo con que se lleve a juicio a los políticos que pudieron haber cometido algún delito ¿Qué respondería?
Meganoticias TVC ya realizó el ejercicio a nivel nacional y este fue el resultado de nuestra encuesta:
El 85% de los mexicanos consultados dijo que está de acuerdo en que se lleve a juicio a los expresidentes por las malas decisiones tomadas en el pasado.
Formulamos la pregunta de dos maneras, una como fue aprobada por la corte ("¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?") y aparecerá en la encuesta del Instituto Nacional Electoral (INE) y la otra en términos que resultaran más fácil de entender.
En la pregunta de la corte, absurda y confusa, el sí alcanzó el 71%, mientras que con una pregunta más directa: ¿Está usted de acuerdo en que se juzgue a políticos que pudieron haber cometido algún delito? el sí se elevó a 85% 14% más que con la pregunta de la corte. Confirmamos así lo innecesario de una consulta, sobre la impartición de justicia. Un ejercicio inútil, ocioso y con claros propósitos electorales. En México lo que hace falta es que se aplique la ley sin cortapisas.
En la madrugada de este domingo, una lancha con cuatro pescadores a bordo naufragó en la bocana del río Jamapa, cerca del Foro Boca, en Boca del Río. El incidente movilizó a las corporaciones de auxilio y rescate locales, quienes trabajaron arduamente para asegurar la seguridad de los tripulantes.
Según los informes, el reporte del naufragio llegó alrededor de la medianoche, lo que desencadenó una rápida respuesta por parte del Agrupamiento Marítimo y Protección Civil municipal. Los rescatistas lograron localizar a los pescadores en diferentes ubicaciones después de que estos abandonaron la embarcación en apuros.
Dos de los tripulantes consiguieron nadar hasta la Isla del Amor en Alvarado, mientras que un tercer pescador fue auxiliado en las inmediaciones del Foro Boca. La cuarta persona fue rescatada durante la madrugada del domingo, gracias a los esfuerzos coordinados de los equipos de rescate.
Aunque las causas del naufragio aún no han sido esclarecidas, se presume que la lancha comenzó a tomar agua, obligando a los pescadores a buscar refugio en las escolleras del río Jamapa. Las autoridades locales continúan investigando los detalles del incidente.
La rápida intervención de las corporaciones de auxilio y rescate fue crucial para evitar mayores consecuencias. Los pescadores rescatados están recibiendo atención médica y apoyo psicológico.
Por: Luis González
Con el inicio de la temporada vacacional de Cuaresma, la incidencia de accidentes en carreteras de Zacatecas ha aumentado, poniendo en evidencia las dificultades de atención por parte de autoridades y organizaciones de auxilio. Entre los principales problemas se encuentran la falta de cobertura y señal, lo que limita la capacidad de respuesta de los Ángeles Verdes y otros servicios de emergencia.
Por su parte, la Guardia Nacional realiza una cobertura de más de 1 mil 200 kilómetros en carreteras federales y tan sólo en lo que va del 2025 se han registrado hasta 195 accidentes y 24 personas muertas de estos accidentes; la carretera dónde más incidentes hubo fue la carretera federal 45 con un conteo de 61 en lo que va del año.
Juan Manriquez Moreno, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas respetan declaró: "Hay un tema sensible que no hemos podido erradicar en esta entidad federativa y son los accidentes carreteros (...) Esto es muy lamentable porque va en prenda la pérdida de vidas humanas."
Las recomendaciones principales para los conductores incluyen revisar niveles de líquidos como aceite, refrigerante y líquido de frenos, verificar que tengan llanta de refacción, gato hidráulico o mecánico y llave de cruz, además de acatar las indicaciones de las autoridades.
En su momento, los Ángeles Verdes suponían una importante ayuda para los turistas en carreteras; para 2024, la Jefatura de Servicios del estado otorgó 5 mil 042 servicios de atención a 13 mil 881 turistas nacionales y extranjeros en Zacatecas; de 288 radiopatrullas a nivel nacional, Zacatecas tiene asignadas sólo 8 con 15 técnicos de auxilio carretero, lo cual puede ser insuficiente frente a temporadas altas como las vacaciones de cuaresma que se aproximan.
José Antonio Medina Alvarado, técnico de auxilio turístico de los Angeles Verdes en Zacatecas también comenta: "Obviamente falta mucho más personal pero eso ya no compete a nosotros la asignatura de plazas, sino que en Zacatecas se trabaja con lo que hay y tratamos de cubrir al 100 por ciento lo que resulte aquí en el estado."
De acuerdo al Organismo promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL), la cobertura de red compartida en Zacatecas no cubre hasta a 576 mil personas y a pesar de contar con hasta 1 mil 968 puntos de internet gratuito, 4G, señal satelital, fibra y cobre, gran parte del noreste de Zacatecas aún presenta problemas de señal telefónica, lo cual representa un riesgo para quiénes transitan partes de esta carretera.
"Sí hay algunos lugares dónde no se recibe señal, pero de alguna u otra forma la gente nos hace llegar su solicitud o su necesidad y acudimos a su problema que tengan", dijo el técnico de auxilio de los Angeles Verdes Zacatecas.
El incremento de accidentes y la insuficiencia de infraestructura de auxilio y señalización evidencian un problema estructural que pone en riesgo a turistas y ciudadanos.
Finalmente, José Medina comentó: "Muchas de las veces que no se verifican sus vehículos cuando salen a carretera, pero principalmente son ponchaduras de llantas, son calentamientos en los vehículos, lamentablemente muchas de las veces por factor humano se producen algunos accidentes, pero en lo general es más por fallas mecánicas."
La falta de cobertura de los Ángeles Verdes, sumada a la limitada conectividad telefónica en ciertas zonas, deja a muchos conductores sin posibilidad de pedir ayuda en caso de emergencia.
Zacatecas, Zac.- La falta de coordinación y voluntad política entre la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ) y el Ayuntamiento de la capital ha provocado retrasos significativos en las obras de bacheo que deben realizarse tras las reparaciones de tuberías.
Actualmente, de todas las reparaciones que realiza la JIAPAZ, solo tiene capacidad para bachear 7 de cada 10 excavaciones en el asfalto. Además, de los cuatro municipios que atiende, únicamente ha renovado convenios para la reposición del pavimento con dos: Guadalupe y Morelos, lo que limita aún más su capacidad de respuesta.
David Octavio García Flores, director de la jiapaz informó que en el caso de la capital el convenio que tenían venció y no ha habido condiciones para volver a firmarlo, "lo han detenido varios factores, hay toda la voluntad del mundo hemos trabajado bien con todos los municipios es cosa de actualizar el documento nadamas" dijo.
Inconsistencias en el convenio
Sin embargo, de acuerdo con el Ayuntamiento de Zacatecas, la falta de renovación en el caso de la capital, se debe a que la pasada administración no demostró la aplicación del material entregado y de un día a otro se dejó de entregar asfalto, por lo tanto, no se han hecho reparaciones.
Según el Departamento de Servicios Públicos, de los 1.4 millones de pesos en materiales entregados al municipio, solo se ha podido comprobar la aplicación de 800 mil pesos. El resto no fue justificado debido a la suspensión del convenio; es decir, la JIAPAZ no llegó a entregar 600 mil pesos en materiales correspondientes al último acuerdo de colaboración.
"Sí debo decirte que no nos entregaron todo el material que estaba comprometido en el pasado convenio, quedó pendiente para atender los baches que que ellos hacen, ellos argumentan que es nuestra responsabilidad pero ellos reciben un pago para la reposición del suelo" informó Lupita Flores, directora de servicios públicos del ayuntamiento de Zacatecas.
Afectaciones a los usuarios
La falta de coordinación entre ambas autoridades solo ha provocado que los usuarios terminen afectados, pues hay casos como el de la colonia Minera, donde los baches por reparaciones de tuberías tienen hasta 6 meses abiertos, provocando un riesgo para transeúntes y automovilistas. En otros, como los realizados en el Centro Histórico, las obras terminaron mal ejecutadas.
Isabel comerciante de la Colonia Minera informó afuera de su negocio se tiene un bache abierto desde hace seis meses, cuando Jiapaz inició trabajos de reparación de una tubería "La verdad es que ya es un bache grandísimo y hasta peligroso porque he visto como los coches caen y brincan" dijo.
Como este, son varios los casos que se pueden ver en la zona metropolitana, la urgencia no es solo renovar convenios para reactivar las obras de bacheo, sino garantizar a los usuarios que el problema no escalará a más colonias.