- Colectivos denuncian saturación en Semefos: cuerpos sin identificar por años y falta de antropólogos forenses agravan la crisis.
Zacatecas, Zac.- Integrantes de colectivos de madres buscadoras exigieron mayor apoyo, personal y equipo para los Servicios Médicos Forenses (Semefo) del país, ante la sobrecarga que impide la pronta identificación y entrega de cuerpos.
En casos donde familias reciben restos años después de permanecer en el Semefo, las activistas señalaron la falta de sensibilidad, mecanismos ágiles para cotejar perfiles genéticos y especialistas en antropología forense que certifiquen resultados.
Ana María González, integrante de uno de los colectivos, advirtió: "Están muy saturados los semefos, no es un problema nada mas de Zacatecas, en Jalisco lo que sabemos es que es el más saturado hasta el momento, y es un problema muy grande porque ha pasado que duran cuerpos muchos años y no se realizan los mecanismos para poder identificarlos y entregarlos a las familias".
Por su parte, Patricia Reveles relató que realizan búsquedas independientes en presuntas fosas clandestinas a través del grupo denominado escarabajos. En su primera incursión, contaron con acompañamiento de la Guardia Nacional, sin embargo no hubo ningún hallazgo.
En el caso de Patricia busca a su hijo Gerardo Cabrera, desaparecido el 30 de agosto del 2022, en Zacatecas, sin que hasta el momento se tenga rastro de él.
Acción simbólica
Como cada domingo, las colectivas participaron en "Sangre de mi Sangre", un tejido rojo que visibiliza la sangre derramada por feminicidios y desapariciones. Esta vez, lo desplegaron frente a la Casa Municipal de Cultura.