Con más de 40 drones y diversos misiles de crucero, Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra Kiev. capital de Ucrania.
La madrugada de este lunes, en Kiev, la defensa aérea de Ucrania logró derribar más de 40 drones y misiles crucero rusos sin que se registraran bajas, evento que a decir de las autoridades, llegó justo a 24 horas de uno de los mayores ataques con drones desde el inicio de la incursión rusa.
Así mismo, el ejército ucraniano detalló, que durante este mes de mayo, Kiev ha enfrentado sirenas nocturnas y explosiones casi todas las noches; sin embargo, durante la noche del sábado, esta capital padeció el mayor ataque desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, según el gobierno ucraniano.
Mientras que el domingo hubo una nueva ola de amenazas aéreas, "Solo han pasado 18 horas desde el ataque más masivo (de drones) contra Kiev, y el enemigo volvió a atacar la ciudad", dijo la administración militar de la capital, agregando que "Este ya es el 15º ataque aéreo desde inicios de mayo", agregó.
Por su parte, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, dijo que fue "otra noche difícil para la capital", pero que no se reportaron bajas o daños tras el ataque del domingo.
#Internacional #Seguridad #Importante ?????Con más de 40 drones y diversos misiles de crucero, #Rusia lanzó un nuevo ataque masivo contra #Kiev. capital de #Ucrania?????
— Meganoticias GDL (@Meganoticias) May 30, 2023
?https://t.co/9jOQ3Ez1iO
?https://t.co/TEUObFBV9B pic.twitter.com/mA91s0FL8M
Los mercados mundiales sufrieron pérdidas este lunes ante los temores de una recesión por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Las caídas más grandes las registraron las bolsas de Asia y Europa, en víspera de la entrada en vigor de los aranceles específicos que Estados Unidos impuso a ciertos países y que llegan hasta un 49 por ciento.
El republicano amagó con imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si no retira su represalia de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, lo que también tuvo un impacto en distintos mercados.
Las pérdidas en los mercados también se vieron alentados por un falso rumor de que Trump estaba considerando una pausa de 90 días en sus aranceles. La Casa Blanca calificó el rumor en X como "noticias falsas".
En Asia, la bolsa de Tokio cerró la jornada en rojo, con -7.8 por ciento; la de Seúl, -5.6 por ciento; Sídney, -4.2 por ciento; Taiwán, -9.7 por ciento. Shanghái también se hundió con -7.34 por ciento, y en Hong Kong el índice Hang Seng cerró con pérdidas de 13.22 por ciento, su peor resultado desde 1997.
Los mercados europeos, también cerraron la jornada con números rojos, con el Euro STOXX 50 bajando un 4.7 por ciento.
Además, el presidente de Estados Unidos amagó con imponer un arancel adicional de 50 por ciento a China si no retira su represalia de 34 por ciento a las importaciones estadounidenses, lo que también tuvo un impacto en distintos mercados.
Mientras que la bolsa de Nueva York cerró la jornada de este lunes con resultados mixtos, aunque su caída fue menor a la de otros mercados.
El Dow Jones cerró con una baja de 0.9 por ciento, mientras el S&P 500 cedió un 0.2 por ciento. Por su parte, el tecnológico Nasdaq avanzó un 0.1 por ciento.
Los tres índices comenzaron el día con fuertes caídas, y el Dow llegó a perder hasta mil 700 puntos tras pérdidas aún peores en otras partes del mundo. Pero se disparó hasta ganar casi 900 puntos cerca del mediodía.
"Lunes negro" arrastra a la Bolsa Mexicana de valores
Las bolsas de valores de México cerraron la jornada con fuertes pérdidas, luego de que los índices accionarios locales registraron una caída cercana al dos por ciento.
El índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 1.93 por ciento, mientras que el FTSE BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), cayó 2.21 por ciento.
Sobre las pérdidas, Trump dijo que "Estados Unidos tiene la oportunidad de hacer algo que debió hacerse hace décadas. ¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos! ¡No entren en pánico (un nuevo partido basado en gente débil y estúpida!). ¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!".
ZACATECAS, ZAC Norma Julieta del Río Venegas dijo que será hasta que concluyan sus responsabilidades en el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) que habrá diálogo con el gobernador del Estado, David Monreal Ávila para posiblemente ocupar un cargo en el gabinete.
Aceptó que ya hubo un diálogo previo con el mandatario, a quien le pidió dejarla hacer "una pausa" para tomar una decisión.
No obstante, aclaró que no está solicitando trabajo, ya que lo que quiere es "ayudar a Zacatecas".
Referente al término del INAI y los trabajos de entrega de bienes muebles así como de liquidación a trabajadores, Del Río Venegas informó que al pertenecer a un comité de transición como ex comisionada ya fueron entregadas contraseñas de la Plataforma Nacional de Transparencia, mobiliario electrónico y está por pagarse la indemnización acordad a los aún trabajadores; para que a partir del 13 de mayo se de paso a Transparencia para el Pueblo
Durante la presentación de su libro Luz en la Sombra. Mi camino por la Transparencia y el INAI. dijo que esta institución se vio afectada por las denuncias que interpuso por los malos manejos y la extorsión a personal por parte de ex comisionados.
Por: Luis Gonzalez
A pesar de millonarias inversiones anuales, Zacatecas enfrenta una red carretera deteriorada, cara e insegura.
"Casetas, nuestras llantas por el mal estado en el que están las carreteras, las fallas mecánicas por las condiciones de la carretera." -Susan Cabral Bujdud, delegada de CONATRAM en Zacatecas.
Sondeo:
"Ya reparación, todo eso tiene mucho bache, ya están peligrosas para uno como conductor."
"Están malísimas, aunque sean de paga o aunque sean normales, están malísimas."
"Todas sin excepción para donde uno circule para cualquier colindancia con los estados, todas están en pésimas condiciones."
Información de la Secretaría de Obras Públicas indica que en Zacatecas existen 1 mil 500 kilómetros de carreteras federales, mientras que entre carreteras estatales, interestatales, intercomunitarias y vecinales hay hasta 5 mil kilómetros; en general se estima hasta el 80% de estas puedan estar en malas condiciones.
David Monreal Ávila, gobernador del estado, advirtió que las vías federales son actualmente las más dañadas por la falta de mantenimiento y el costo total de la reparación de los caminos en la entidad supera los 600 millones.
Iván de Jesús Sánchez, Villa - Ingeniero Civil especializado en temas carreteros apunta: "Cuando nosotros descuidamos tanto las carreteras, lo que se genera es un costo excesivo y hablamos de millones de pesos que pagamos al final de cuentas todos los usuarios de los caminos."
Para 2023, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) registró 427 vehículos siniestrados, en Zacatecas, lo cual representó una suma de 54.62 millones de pesos en daños materiales y el 10.8% de estos accidentes fueron causados por las condiciones del camino; en comparación a 2022, los costos materiales ascendieron en más de 51.7 millones de pesos.
Sondeo:
-"Bacheo y seguridad, eso es lo que le falta a las carreteras (...) mucha gente ya no sale por el temor de que le quiten su auto o lo asalten."
-"Si todo tuviera un mantenimiento adecuado, yo creo que todos nos sentiríamos seguros tanto en la conducción ya sea en la noche que es más cuando está más peligroso".
El pasado 6 de mayo se acordó la modificación al título de concesión de los libramientos de Fresnillo y Calera del año 1992, por lo que dicha concesión se extendió hasta marzo del 2052; además se tiene conocimiento que estos tramos presentan deficiencias a pesar del alto costo.
El académico Iván de Jesús también explica: "Las inversiones al año rondaban los dos mil millones de pesos, los mil millones de pesos, hace unos años rondaban los 400 millones de pesos por año, el año pasado fue un año histórico porque en casi todo el año no hubo recurso, entonces también era complicado hacer mantenimiento no era tan prioritario."
Para inicios de 2025, la Guardia Nacional informó que una de las carreteras más peligrosas fue la Federal 45, la cual ha presentado hasta 65 accidentes con corte del mes de marzo, aunque la carretera Federal 54 también se considera una de las más dañadas de la entidad, tan sólo el año pasado 24 personas murieron en un accidente por el choque de un camión de pasajeros en esta misma zona.
Juan Manriquez Moreno, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas también refiere: "Hay un tema sensible que no hemos podido erradicar en esta entidad federativa y son los accidentes carreteros."
El abandono vial no solo cuesta millones, también cobra vidas y frena el desarrollo y la ciudadanía paga por transitar en caminos caros y con poca vigilancia, resultado de décadas de omisiones institucionales.