Zacatecas, Zac. Por la negativa de la rectoría de la UAZ a que las mesas de negociación se hagan de forma pública, petición que el SPAUAZ viene haciendo desde el día 20 de enero de 2025 en las mesas de conciliación ante dicho tribunal, los integrantes del Comité de Huelga hicieron oficial el paro de labores este lunes 27.
Ante estas acciones, el rector Rubén Ibarra Reyes señaló que un total de 43 mil estudiantes se quedaron sin clases y 5 mil trabajadores que no pudieron desarrollar sus actividades. Recordado que este lunes, se retomaría las clases en la máxima casa de estudios de los zacatecanos.
"Exigimos a la administración central negociaciones, transparentes, serias, sin simulaciones ni engaños. Que realmente busquen resolver las demandas de las o los agremiados del SPAUAZ" señaló Jenny González Arenas, Secretaria General del SPAUAZ
Ibarra Reyes declaró que "no es un tema de ceder o no la información" y de acuerdo al rector, la juez "de manera contundente" dijo que es necesario que se logren acuerdos de manera "clara y cuidar lo que se vierte en el proceso".
"Nosotros hemos dado prioridad al ir resolviendo las demandas del pliego petitorio que pone el SPAUAZ y no es un tema de ceder es un tema de orden y un tema de legalidad" Rubén Ibarra Reyes, Rector UAZ
El rector de UAZ pidió a la líder sindical, que todo se haga en un ambiente de "cordialidad y de mucha responsabilidad".
"No es correcto, es un tema de que no es correcto hacerlas. Lo correcto es que podamos revisar todas aquellas violaciones, incumplimientos que pudiera haber por parte de la administración" Rubén Ibarra Reyes, Rector UAZ
Es importante destacar que en el pliego petitorio se señalan puntos importantes como el incremento salarial, el cumplimiento del contrato colectivo de trabajo, cargas de trabajo, contracciones, pago, entre otros. Al final del día, el entendimiento no está y la claridad entre sí el paro continúa o no, está en negociación, recordando que el emplazamiento a huelga está previsto para el próximo 18 de febrero. Lamentablemente, quienes se verán afectados serán los alumnos.