Buscar
05 de Febrero del 2025
Turismo

5 años de la consagración del niño Dios monumental

5 años de la consagración del niño Dios monumental

Zacatecas, Zac.- A poco más de 20 kilómetros de la capital zacatecana, se encuentra la comunidad de Zóquite del municipio de Guadalupe, que alberga al Niño Dios del Amor o mejor conocido como el Niño Monumental, ya que mide 6 metros con 58 centímetros de altura y 3 metros con 60 centímetros de ancho.

Fue fabricado el 10 de noviembre de 2019 a base de espuma polietileno, fibra de vidrio, resina líquida y resina preparada con cabosil, entre otros materiales por Eduardo Guzmán Clemente, Román Salvador Barrón y Oscar Ariel Barrón García y los retoques finales los realizó Hilario Fuentes. En este 2025 cumple 5 años desde su consagración y se ha colocado como uno de los atractivos turísticos del municipio que también es Pueblo Mágico.

"Obviamente por las fechas de navidad, año nuevo, m pues todos los migrantes vienen a visitar a sus familiares y cada año, nos hemos dado cuenta que este niño dios gigante es muy visitado, es muy concurrido el lugar" señaló Cristina Díaz, Subdirectora de Turismo de Guadalupe

Aunque aún falta trabajo por hacer para que el turismo religioso detone en todos los municipios de Zacatecas, el sector eclesiástico calcula que 40 millones de personas participan anualmente en peregrinaciones, visitando los 10 principales santuarios de México, entre ellos al Santo Niño de Atocha en Zacatecas; generando una derrama económica de alrededor de 20 mil millones de pesos cada año.


SANTUARIOS DE MÉXICO

40 MILLONES DE PERSONAS Y 20 MIL MILLONES DE PESOS AL AÑO

1. VIRGEN DE GUADALUPE, CIUDAD DE MÉXICO.

2. VIRGEN DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE SAN JUAN DE LOS

LAGOS, JALISCO.

3. VIRGEN DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, JALISCO.

4. SEÑOR DE CHALMA, ESTADO DE MÉXICO.

5. VIRGEN DE NUESTRA SEÑORA DE JUQUILA, OAXACA.

6. VIRGEN DE ZAPOPAN, JALISCO.

7. SANTO NIÑO DE ATOCHA, ZACATECAS.

8. CRISTO REY, GUANAJUATO.

9. SANTO TORIBIO ROMO, EN SANTA ANA DE GUADALUPE, JALISCO.

10. SAN MIGUEL DEL MILAGRO, TLAXCALA.

FUENTE: GOBIERNO DE MÉXICO


 Vale destacar que Zacatecas cuenta con seis pueblos mágicos: Jerez, Nochistlán, Pinos, Teúl, Sombrerete, Guadalupe y recientemente fue nombrado Villanueva. Este último con gran afluencia por el turismo religioso por el templo a San Judas Tadeo y Guadalupe por el Niños Dios monumental en la comunidad de Zóquite. Aunado a que el municipio de Tabasco alberga al Cristo de la Paz y en Plateros, Fresnillo al Santo Niño de Atocha en su tamaño original y uno más monumental.


TURISMO EN ZACATECAS

PUEBLOS MÁGICOS

JEREZ, NOCHISTLÁN, PINOS, TEÚL, SOMBRERETE, GUADALUPE Y VILLANUEVA

VILLANUEVA, TEMPLO A SAN JUDAS TADEO

GUADALUPE, NIÑO DIOS MONUMENTAL

TABASCO, CRISTO DE LA PAZ

FRESNILLO, SANTO NIÑO DE ATOCHA

FUENTE: GODEZAC



SONDEO

 "Si vienen y vienen de fuera y el domingo la misma gente"

 "Yo diría que más turismo, que pongan más puestos de comida, porque mucha gente llega y visita y no hay nada como que llevarse, un recuerdo"

"Pues es lo bueno que sí venga más gente, más turismo a ver al niño Dios"



El estado de Zacatecas es conocido por estos y otros atractivos, pero actualmente se busca crear una ruta para detonar las derramas económicas.

"Próximamente vamos a hacer ruta religiosa ya establecida para este 2025, donde todo visitante que llegue a Guadalupe pueda conocer todos los puntos de nuestro Pueblo Mágico" señaló Cristina Díaz, Subdirectora de Turismo de Guadalupe

Hay mucho que ofrecer en Zacatecas y descentralizar el turismo pudiera ser una de las mejores estrategias. Sin embargo, la imagen manchada por la violencia en Zacatecas sigue dejando estragos.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias