Buscar
03 de Abril del 2025
Educación

A paro indefinido en 40 planteles de Cobaez

A paro indefinido en 40 planteles de Cobaez

 ZACATECAS, ZAC Por el no pago al incremento salarial a maestros que debía hacerse el 28 de noviembre, al igual que su retroactivo, por 60 millones 290 mil  pesos, agremiados al Sindicato Único del Personal Docente y administrativo de colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (SUPDACOBAEZ) se declararon en paro indefinido.

El secretario General de esta agrupación, Gerardo García Murillo argumentó que tiene esperando este aumento desde hace seis meses, pero hay una negativa del gobernador del Estado, David Monreal Ávila y Ricardo Olivares Sánchez, titular de la secretaría de Finanzas para firmarlo.

Por ello, advirtió que recurrirán al amparo, para que la autoridad se vea obligada a pagar. 

"Se niegan, pensando que con el presupuesto nos vamos a conformar? sería la primera vez que en 37 años no pagarían algo que por derecho nos corresponde", dijo el líder sindical. 

Desde las oficinas generales del del Cobaez, pidió al mandatario cumplir con sus compromisos de campaña, exponiendo a subes que el llamado pari passu tampoco les alcanza, argumentando que las aportaciones de gobierno del Estado no son 50-50 como lo hace la federación

"Que deje de adornar el centro y que le pague a los maestros antes del 15 de diciembre", fue lo que pidió, ya que aún está pendiente la entrega de las llamadas Medidas del Bienestar por parte del gobierno Federal.  


García Murillo pidió a padres de familia y alumnos de los 40 planteles que "los entiendan, porque es un reclamo justo y constitucional". A Mirna Del rocio Garza Ramirez, directora general del Cobaez, le pidieron no poner de pretexto este paro de labores, para dejarlos sin el pago de la quincena.


Pide SGG que no le mientan a la gente 


Rodrigo Reyes Mugüerza, secretario General de Gobierno expresó que es falso que como autoridad no estén apoyando a este Organismo Descentralizado y que "no se vale que se digan mentiras".

Expuso que desde la administración de Monreal Ávila han aportado desde 406 hasta 365 millones de pesos, cuando la federación únicamente entrego cantidades de 328 a 348 millones de pesos en los últimos dos años.  

El responsable de la política interna lamentó que el paro indefinido sea utilizado como una amenaza.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias