Buscar
15 de Febrero del 2025

Progs. Sociales

A pesar de muertes, gente en calle no busca refugios.

Por: Luis González

En días pasados, murieron dos personas en situación de calle, lo cual deja nuevamente la cuestión de que a pesar de existir refugios y albergues, ellos prefieren continuar arriesgándose a sufrir una muerte por la falta de atencióHan.

Jorge Quiñones, responsable del programa de urgencias epidemiológicas y desastres de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) refiere: "Sí, sí ha habido algunos decesos de algunos indigentes, pero ninguno de ellos ha sido por alguna causa atribuible a temporada invernal, porque todos los investigamos pero no afortunadamente porque desgraciadamente fallecieron, pero no fueron atribuibles a temporada invernal."

Desde 2020 se han presentado al menos 6 casos de decesos en personas indigentes en la zona conurbada de Guadalupe-Zacatecas; en 2020 uno fue por hipotermia y otro fue asesinado a pedradas; en 2021 fue encontrado el cuerpo de una persona en el Jardín de la Madre en el Centro Histórico, mientras que en 2022 se encontró una persona que habría muerto de causas naturales en el parque de Sierra de Álica del centro de la ciudad. Para 2023 y 2024 no hubo registros reportados por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), sin embargo en este 2025 se le añaden dos hechos más ocurridos a finales de enero.

Omar Chavira, encargado de instrumentos financieros en Protección Civil del Estado informa: "Que posiblemente haya sido el factor clima más aparte, pues ya la autoridad correspondiente indagaría en alguna patología o algo que también pudo ser el causante del descenso de esta persona."

En este 2025 Protección Civil del Estado tiene al menos a 3 indigentes identificados en la zona de Guadalupe y Zacatecas, sin embargo las personas en situación vulnerable podrían ser mucho más, ya que el CONEVAL estima que hay más de 84 mil personas en situación de pobreza extrema, por lo que la gente en situación de calle podría ser mucho más; no obstante se tiene un total de 10 albergues permanentes y aproximadamente 125 temporales para la temporada invernal, lamentablemente, la gente que más los necesita no los usa.

"Queda a decisión de la persona si decide trasladarse o no o decide permanecer en el mismo lugar (...) están pernoctando en vía pública, no cometen alguna falta administrativa, por lo tanto no se les puede retirar del lugar, hay que mencionarlo," puntualizó Omar Chavira.

Aunque la hipotermia se deriva de un choque directo con agua fría o condiciones de exposición prolongada a bajas temperaturas, el responsable del programa de urgencias epidemiológicas y desastres de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ) refiere que los casos anuales son muy pocos, sobre todo en indigentes.

Esto se puede comprobar con que la tasa por cada 100 mil habitantes de hipotermia en 2023 apenas fue de 0.12 en Zacatecas, lo cual apenas podrían ser dos casos; no obstante, el abuso de alcohol también es una constante con la gente que termina falleciendo en las calles; de manera general se han registrado hasta 260 decesos por síndrome de dependencia del alcohol en Zacatecas desde el 2019.

Finalmente Jorge Quiñones apunta: "Hemos tenido hipotermias en gente que consume alcohol, que no llegan a su casa, duermen en la intemperie y por exposición prolongada les da una hipotermia y aparte su condición de alcoholismo."

La temporada invernal aún no concluye, pero para febrero se prevén 7 frentes fríos; lamentablemente el frío no es lo único que deja vulnerables a la gente que no tiene techo, ya que el calor también trae consigo incidentes por deshidratación e insolaciones, lo cual deja más indefensas a las personas que prefieren continuar viviendo en la calle.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias