Buscar
08 de Abril del 2025
Seguridad

Activista asesinado en Teocaltiche, tenía antecedentes penales

Activista asesinado en Teocaltiche, tenía antecedentes penales

El activista Juan Pablo Alonzo, integrante de la asociación civil Frente Teocaltiche por Nuestra Gente, asesinado el pasado domingo 30 de marzo en dicha localidad, contaba con antecedentes penales por el delito de posesión ilícita de hidrocarburo.


El Gobernador, Pablo Lemus Navarro, descartó que el asesinato esté relacionado con sus labores con activista. Agregó que junto con la Fiscalía General de la República están investigando si el crimen está vinculado con sus antecedentes penales.

"Esta persona había tenido una detención por robo de hidrocarburo y había sido procesado por la Fiscalía General de la República. Lo que queremos saber es si el asesinato de esta persona tiene que ver con esas actividades que lo llevaron a estar detenido durante algún tiempo. ¿Pero está descartado entonces que el activismo sea la línea de investigación?. Completamente descartado".

Fuentes de la Fiscalía del Estado señalaron que estuvo recluido en el centro de reinserción social El Llano en Aguascalientes, desde julio del 2017 hasta el 20 de marzo del año pasado. El crimen ocurrió el pasado domingo 30 de marzo en el domicilio de Juan Pablo ubicado en la zona centro del municipio, hasta donde llegaron sujetos armados que ingresaron por la fuerza, efectuaron disparos en contra de su víctima y después escaparon. 

En el mismo ataque, una hermana del hombre resultó herida de bala en una pierna, por lo que fue llevada a un hospital para que recibiera atención médica. El miércoles sus amigos y familiares le dieron el último adiós con una misa de cuerpo presente en la parroquia de Nuestra Señora de los Dolores, en la cabecera municipal de Teocaltiche, Jalisco. 

El pasado 3 de marzo, integrantes del Frente Teocaltiche por Nuestra Gente se manifestaron afuera de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México para exigir que la Policía del Estado salga del municipio y la búsqueda de cuatro policías y un chofer que siguen desaparecidos, desde el 18 de febrero, fecha en la que habían desaparecido ocho oficiales, de los cuales cuatro fueron localizados sin vida un día después.

A un costado de los cuerpos segmentados, los causantes dejaron un mensaje en el que los acusaban de trabajar para un grupo delictivo. 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias