ZACATECAS, ZAC más de dos mil agricultores del estado se movilizaron este martes por las calles del Centro Histórico de la ciudad, luego de que Noe Alonso Martínez Cervantes y José Porfirio Uriel Trejo Acosta fueron reportados como desaparecidas y localizados con vida durante la madrugada de este martes 25 de febrero.
La marcha, que partió de la Unidad Deportiva Benito Juárez, también sirvió para exigir la localización de otras personas desaparecidas en diversos municipios de la entidad.
Los manifestantes, portando pancartas y consignas, recorrieron las principales avenidas del centro de la ciudad, demandando acciones contundentes por parte de las autoridades para garantizar la seguridad y justicia en las comunidades rurales.
"No podemos seguir viviendo con miedo. Necesitamos respuestas y que se esclarezcan todos los casos", expresó uno de los participantes.
De manera anónima, por temor a ser víctima de algún delito, el propietario de una empresa de agroquímicos expresó que, al igual que otros empresarios dedicados a esta actividad deben depositar miles de pesos a los grupos criminales para que los dejen trabajar o reciben amenazas constantes para compartir las ganancias de sus negocios.
Dijo que hay empleados dedicados a la actividad agrícola que han sido secuestrados, ya que ellos como propietarios se rehúsan a colaborar con el crimen organizado.
"Esta es una manera de protestar, para que las autoridades hagan lo suyo? no queremos que nos pongan a un policía, porque hasta a la autoridad le tenemos desconfianza", declaró.
Desde Plaza Armas, realizaron un pronunciamiento en que piden al gobernador del Estado, David Monreal Ávila atender el llamado "para que en realidad haya la paz que añoramos, que nos devuelvan la tranquilidad y la armonía de vivir sin miedo? Hablamos de la violencia psicológica, extorsiones, de violencia física y acoso; ya basta de vivir en psicosis colectiva".
Ahí también, se pidió la localización con vida de Fernando Venegas Gamboa desaparecido el 15 de enero de 2025 en el municipio de Guadalupe.
Al grito de "sin Agricultura, no hay comida" y "si nos tocan a uno, nos tocan a todos y a todas" decidieron bloquear la Avenida Hidalgo.
Cabe mencionar que las puertas de Palacio de Gobierno permanecieron cerradas y que las y los productores fueron atendidos por Omar Carreras Pérez, titular de la subsecretaría de Concertación y Atención Ciudadana de la secretaría General de Gobierno y personal de la Comisión Local de Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas