Zacatecas, Zac.- Estos tramos de estambre llegan hasta donde la creatividad les permite. Con solo un gancho y mucha paciencia, cada puntada se convierte en una pieza única de crochet.
Desde prácticos accesorios hasta coloridas figuras decorativas, Lupis y Mariela han llevado esta técnica a un nuevo nivel con su emprendimiento llamado "Lurigurumis".
"Hay gente que nos pide personajes de anime, hay gente que nos pide hasta sus mismos familiares tejidos, entonces hay bastante público que le gusta los amigurumis y hay variado."
Inspiradas en una técnica japonesa del amigurumi, estas emprendedoras fresnillenses tejen todo tipo de figuras de la cultura pop, animales y hasta caricaturas locales. Estas van desde llaveros, separadores de libros, guardallaves y los famosos muñecos que se caracterizan por no tener boca y sólo un par de ojos.
"Por decir los detallitos, pero no es muy tardado, sí es laborioso pero no muy tardado (...) una hora y media o dos cuando mucho (...) mira, de este tipo que ya son más grandes, como ese pues ronda hasta los 600 pesos, tenemos depende del tamaño, los detalles, el precio sí varía."
Pese a los desafíos de vender productos artesanales, cada vez hay más gente interesada en el crochet, lo que ha hecho crecer esta comunidad creativa.
"También hemos visto que la gente ya se anima a tejer más jóvenes (...) no se podría decir que es tanto competencia porque nosotras vemos trabajos de los demás y dices ?¡ay, qué bonito, qué padre!?."
Más que un simple muñeco, cada amigurumi lleva dedicación y cariño. En Japón, es una tradición regalar estas figuras como muestra de aprecio.
"Los amigurumis los regalan porque es algo hecho por ti, con tus propias manos, y eso es lo que está muy bonito. Los invitamos a que regalen algo con mucho corazón y mucha paciencia."
Un arte que, puntada a puntada, sigue conquistando corazones y llevando la tradición del crochet a nuevas generaciones y el simple uso de un gancho, puede convertirse en una infinidadde creaciones.