Buscar
21 de Abril del 2025
Sociales

Argentina: 7 días de duelo nacional por muerte del Papa

Argentina: 7 días de duelo nacional por muerte del Papa

El Gobierno de Argentina decretó siete días de luto nacional, tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida la madrugada de este lunes en la Ciudad del Vaticano.

Jorge Mario Bergoglio, de 88 años, fue el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia, y su muerte ha generado una profunda conmoción tanto en el país como en el mundo entero.

La noticia fue confirmada por el portavoz del Vaticano a las 3:42 hora local (10:42 en Roma), quien informó que el Santo Padre falleció "en paz, acompañado por sus más cercanos colaboradores y en oración constante".

El presidente argentino, Javier Milei, en un mensaje transmitido por cadena nacional, expresó su "profundo dolor" por la partida del máximo líder de la iglesia católica y destacó su legado "de humildad, justicia social y diálogo interreligioso". "Argentina llora a uno de sus hijos más ilustres. Un hombre que, desde el corazón de Roma, nunca dejó de pensar en su pueblo y en los más humildes", expresó.


Durante los siete días de duelo, las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios públicos, y se suspenderán los actos oficiales y celebraciones protocolares en señal de respeto. Diversas diócesis del país convocaron a misas y vigilias en honor al pontífice. En la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, donde Bergoglio fue arzobispo por más de una década, miles de fieles se acercaron desde temprano a encender velas y rezar por su alma.

El Papa Francisco será recordado por su cercanía con los marginados, su lucha contra el cambio climático, su insistencia en una Iglesia "pobre para los pobres" y su rol clave en la apertura de nuevas vías de diálogo entre naciones y religiones.


Nacido en el barrio de Flores en 1936, Francisco llegó al pontificado en 2013 y marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica. Su carisma, sencillez y compromiso social le ganaron el cariño de millones alrededor del planeta, especialmente en América Latina.

En los próximos días, una delegación oficial argentina viajará al Vaticano para participar de los funerales. Mientras tanto, el país entero se prepara para rendirle homenaje al Papa del fin del mundo, cuya voz seguirá resonando por generaciones.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias