ZACATECAS, ZAC Arturo Nahle García hizo oficial su renuncia como Magistrado de la Segunda Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ).
El motivo, la aprobación de la Reforma Judicial, la cual ha considerado "pone en grave riesgo" la continuidad de sus logros, sino la autonomía e independencia de la judicatura. "No creo que la simple elección por voto popular o por tómbola de ministros, magistrados, y jueces vaya a mejorar la impartición de justicia", refiere en un tres documentos con fecha 29 de enero de 2025.
En ellos sugiere que que el dinero que se utilizará para liquidar a persona juzgadoras sea usado para en un un nuevo sistema de justicia civil y familiar. "He tomado la decisión de no participar ni en la elección local extraordinaria de este año ni en la ordinaria de 2027? esta decisión me obliga a renunciar a mi cargo de Magistrado? solicito surta efectos el 14 de septiembre del año en curso", indica.
Dirigido a diputados y diputadas de la LXV Legislatura local, el pleno del TSJEZ y Consejeros del Órgano de Administración Judicial del PJZ, Arturo Nahle refiere que desde 1989 se ha desempeñado de manera ininterrumpida en el servicio público en los tres poderes.
Haciendo mención que desde 1998 a 1999 fungió como coordinador general del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADEZ), que de 2000 a 2003 fungió como secretario General de Gobierno desde donde impulsó la creación de la Policía Estatal Preventiva (PEP), la Coordinación General Jurídica y la dirección de Protección Civil.
De 2003 a 2006 también se desempeñó como coordinador de la Diputación Federal Zacatecana, secretario de la Comisión de Puntos Constitucionales e integrante de las comisiones de Seguridad Pública Bicameral de Seguridad Nacional y de la permanente del H. Congreso de la Unión.
Cabe mencionar que este próximo mes de marzo el aun Magistrado cumpliría nueve años como integrante del TSJEZ.