Buscar
29 de Abril del 2025

Economía

Aumenta ecommerce y uso de internet en negocios zacatecanos

.Por: Luis González 

La poca economía en Zacatecas ha provocado el cierre de múltiples comercios en la entidad por lo que al enfrentarse a situaciones de competencia desleal y bajas ventas, la capacitación se vuelve vital para mantenerse vigentes.  

El 92% de los afiliados a la Canacozac son pequeños y medianos negocios, entre locales de comida, ropa y accesorios, papelerías o tiendas de conveniencia; de estos, se destaca que durante 2024 al menos el 4% cerraron, mientras que otro 3% cerró para dedicarse a otro tipo de giro; aunque en años pasados grandes cadenas se fueron de Zacatecas o cerraron, el interés por acudir a la academia digital y modernizar sus ventas ascendió en el último mes de 30 a 180 emprendedores.

Jesús López del Bosque, presidente de la CANACOZAC menciona al respecto: "Es lento por la renuencia un poquito a utilizar las tecnologías, el año pasado que abrimos en enero la academia digital en la cámara de comercio empezamos con 30 personas, 30 empresas ."

La líder de comerciantes del Centro Histórico de Zacatecas, María de Lourdes Velasco Gómez ha denunciado que falta mayor acercamiento de las autoridades que les brinden atención en sus mayores demandas, algo de lo que sufren muchos pequeños empresarios que apenas comienzan.

"A muchos de ellos ni siquiera los conocemos, lo cual quiere decir que no les interesa, no hay acercamiento ni de allá para acá, ni de aquí para allá por lo mismo, por la misma apatía e indiferencia de los funcionarios."

A pesar del bajo interés en actualizar sus métodos de venta, los comercios locales que buscan renovarse ha ido en aumento junto con las ganas de formalizar su negocio, lo cual se refleja en el número de afiliaciones a la Canacozac, las cuales han aumentado hasta un 216% desde el 2018. 

"Sí hemos estado creciendo y afortunadamente la ciudadanía se ha dado cuenta que hemos estado trabajando y tratando obviamente lo más posible de apoyarlos en todo lo que necesiten, gestiones y obviamente también apoyo a cada una de las empresas", explicó el presidente de CANACOZAC.

Aunque aún existe gente interesada en el mercado físico y presencial, los censos económicos del INEGI más recientes destacaron en Zacatecas un importante aumento en el porcentaje de establecimientos que vendían por Internet de 2.5% en 2018 a 4.4% en 2023; en adición, al menos el 25.5% de las unidades económicas en la entidad usaron internet para sus actividades, siendo los buscadores (81.5%), repositorios (59.2%) y las tiendas en línea (41.8%) los usos más frecuentes. 

María de Lourdes, líder de los comerciantes refiere: "Vender en línea? la verdad la gente siempre desea ver el producto físicamente, no es una estrategia a la cual nosotros estemos dispuestos a entrar (...) Yo no digo que vender en línea sea malo, simplemente y sencillamente, la gente quiere ver su producto, la gente quiere ver que en realidad la ropa vaya de calidad."

Lamentablemente la apatía de las autoridades y la resistencia al cambio condenan a muchos comercios zacatecanos a desaparecer y mientras no haya un cambio estructural la modernización será solo un parche frente a una economía en crisis.


















Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias