ZACATECAS, ZAC Luego de que el Ayuntamiento de la Capital promoviera un juicio de amparo por la revocación de la decisión del Tribunal de Justicia Administrativa (TSJA ) sobre el segundo piso o viaducto elevado, el Poder Judicial de la Federación desechó el procedimiento iniciado por la administración del alcalde, Miguel Varela Pinedo. De acuerdo con la promoción con folio 1133 presentada el 14 de enero del año en curso, cuyo requerimiento fue entregado el 03 de enero de 202, se trata de un desechamiento a la ley de amparo.
Las cuatro hojas entregadas el 15 de enero refieren que "... que el juicio de amparo únicamente puede promoverse por la parte a quien perjudique el acto reclamado, pudiendo hacerlo por sí, por su representante o apoderado, por su defensor si se trata de un acto que corresponda a una causa criminal, por medio de cualquier persona en los casos en que la ley lo permita.
Luego, la calidad de quejoso sólo recae en la persona que resiente un agravio personal y directo, es decir, el daño o perjuicio que infiere una autoridad a cualquier gobernado violando los derechos humanos de que es titular, bien mediante un hecho positivo o una abstención.
En efecto, el agravio de que se duela la parte quejosa en el juicio de amparo, debe ser personal, directo y objetivo; el que sea personal significa que el sujeto que intente la acción de amparo, debe ser precisamente el titular de los derechos subjetivos públicos que la constitución otorgue a su favor; que el agravio sea directo, implica el quebranto de esos derechos".
Responde Ayuntamiento de la Capital
A través de un comunicado, el Ayuntamiento de la Capital respondió que, pese a esta resolución judicial están en contra del proyecto, señalando que la construcción aún no cuenta con los permisos correspondientes.
Varela hizo hincapié en los múltiples efectos negativos que la obra está generando para la ciudad. Desde la afectación al sello distintivo de Zacatecas como una de las 10 Ciudades Patrimonio de la Humanidad, hasta el impacto en la economía de los pequeños comerciantes que operan en la zona, el alcalde subrayó que las consecuencias de la construcción del segundo piso van mucho más allá de lo estético.
"Haré hasta lo imposible por detener lo que la ciudadanía considera el robo del siglo", refiere el texto. Además se ha anunciado que ya se está preparando una ruta jurídica "para permitir que la voiz de los zacatecanos sea escuchada".