Buscar
03 de Abril del 2025

Economía

Básculas sin regular: Profeco ha calibrado 974 en 2025

  • Básculas sin regular, un problema para consumidores y comerciantes.
  • Multas de hasta $3 mil pesos por no calibrar básculas.

Por: Luis González

Las básculas en mercados y tiendas de conveniencia deben ser calibradas por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) cada año, pero muchos comerciantes evitan este trámite por el costo que representa, arriesgándose a multas superiores a 3 mil pesos.

Además, algunos comerciantes adquieren básculas de baja calidad, lo cual incrementa el riesgo de errores en el pesaje.

Juan Rodríguez Valle, titular de la Profeco en Zacatecas menciona: "Hago un llamado a los proveedores a que calibren sus básculas, este programa de verificación inició el primero de enero y estamos permanentemente recibiendo las solicitudes de las calibraciones de los equipos de medición."

Sin contar a los mercados locales, el INEGI registró en 2024 hasta 1 mil 229 comercios al por menor de abarrotes y alimentos en la capital; de estos 590 fueron tiendas de abarrotes, 180 eran carnicerías pequeñas, 183 locales comerciales de frutas y verduras frescas y otros 48 tiendas de semillas, granos y especies.

"Es la más común que tienen todos los comercios como pollerías, tortillerías, carnicerías y todos los que venden artículos como verduras son las básculas más comunes, pero todas tienen un alcance hasta 100 kilos", dijo el titular de Profeco.

De acuerdo al ayuntamiento de Zacatecas, se tienen registradas un total de 495 pesas en los 7 mercados municipales, aunque en el resto de la capital se estima que existan arriba de 1 mil 500 pesas por regularizar; en este sentido, Profeco calibró en 2024 hasta 1 mil 600 instrumentos de medición y en lo que va del 2025 se han calibrado 974.

Óscar Pacheco, comerciante de la frutería "La Manzana" en el mercado Arroyo de la Plata comenta: "Los lunes casi es de ley que vienen a checar los precios y la calibración es una vez por año (...) ellos en 8-15 días vienen al local, las calibran y les ponen su registro, su calcomanía."

La calibración que realiza Profeco cuesta $302 pesos en básculas de bajo alcance (0 a 100 kilogramos), mientras que para una báscula de alto alcance (101 a 5,000 kilogramos) el costo es de $462 pesos; tras el 31 de marzo, la multa mínima que pueden aplicarse es 30 UMA?s, es decir, $3 mil 394 pesos.

El comerciante Óscar Pacheco también agrega: "Sí reclaman, sí de repente hay señores que sí (...) es raro cuando hay puentes y eso, son gentes de fuera, que dudan, o a ver ?¿sí es el kilo?? o es la cajeta o cuánto pesa la barra y todo eso."

Alejandro Gómez Mariscal, director de análisis del ingreso en Plazas y Mercados de la capital expuso: "Tenemos hasta el día 31 de marzo para que todas las básculas del municipio estén completamente calibradas (...) de no tomar las indicaciones que por parte de Profeco nos están realizando, ya en el mes de abril ya les llegarían multas hasta de los 3 mil pesos."

Mientras los locatarios pagan por la calibración de sus básculas y cumplen con la regulación, muchos comerciantes ambulantes operan sin control ni supervisión, lo que genera una competencia desleal y pone en duda la confiabilidad de sus pesas.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias