Buscar
19 de Abril del 2025
Educación

Becas Benito Juárez reducen deserción escolar en Zacatecas

Becas Benito Juárez reducen deserción escolar en Zacatecas
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
14-04-2025
  • La deserción escolar se ha contenido con becas
  • Beneficiarios gastan su beca en transporte y comida principalmente

Zacatecas, Zac.- Aunque algunos jóvenes destinan su beca federal a gastos no esenciales, la mayoría de los beneficiarios del programa Becas Benito Juárez utilizan estos recursos en necesidades básicas como transporte, alimentación o incluso el apoyo económico familiar. Este financiamiento ha sido clave para que muchos estudiantes continúen su formación académica.

Ricardo, estudiante de preparatoria, explicó: "Generalmente la utilizaba para cuando necesitaba una ayuda de libro, o tenis, cualquier cosa que se atravesara. Sí, la beca te ayuda para una estabilidad, para cualquier emergencia que surja, cubrir ese gasto". Luis Antonio, otro estudiante, agregó: "Yo la gasto en útiles y en comida". Eva González, madre de familia, destacó: "Mi hija la utiliza para sus libretas,  sus uniformes? sí me ayuda a reducir gastos".

En Zacatecas, hasta 2024, un total de 45,492 estudiantes de educación básica recibieron una beca Benito Juárez con montos equivalentes a 800 pesos al mes, en pagos generalmente bimestrales o semestrales. En 2020 se otorgaron más becas (55,095), mientras que 2022 fue el año con menos apoyos (24,026).

Las becas han sido fundamentales

De acuerdo con la Secretaría de Educación de Zacatecas, estos apoyos han ayudado a reducir el índice de deserción escolar. En 2020, el 3.3% de los niños en edad primaria dejó la escuela, pero para 2024 el porcentaje bajó a 1.2%. En secundaria, la tasa pasó de 9.5% a 6% en el mismo periodo.

Gabriela Pinedo Morales, secretaria de Educación, afirmó: "Las becas han sido fundamentales y, como ya se conoce a nivel federal, hasta cierto nivel educativo se lleva a cabo la intención de que sean universales. En el caso de Zacatecas, tenemos la posibilidad de becas estatales".

Hasta 2024, Zacatecas contaba con cinco modalidades de becas estatales: las de educación básica (900 pesos mensuales), las de la Nueva Gobernanza (800 pesos), las de excelencia académica para nivel medio y superior (2,500 pesos mensuales), las de la Nueva Gobernanza para ese mismo nivel (2,400 pesos en dos periodos al año) y una beca especial para hijos de maestros sindicalizados.


Pinedo Morales añadió: "El año pasado fueron cerca de 3 mil becas con una inversión de 20 millones. Es un programa que va creciendo". Sin embargo, la falta de pago de becas para maestros sindicalizados en 2024 motivó la movilización de más de 20 mil maestros el 25 de febrero. Actualmente, se tiene comprometido el pago de dichos apoyos.

Filiberto Frausto Orozco, secretario general de la Sección 34 del SNTE, detalló: "Los apoyos van a ser para un aproximado de 2,723 estudiantes, son 1,200 pesos".

Pese a los debates sobre su uso, las becas estatales y federales han demostrado ser un alivio económico para miles de familias zacatecanas, reduciendo la deserción escolar en más de 60% en primaria desde 2020. Los testimonios y cifras reflejan su papel clave: mantener a los estudiantes en las aulas.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias