Buscar
15 de Abril del 2025

Movilidad

Caminos con años sin mantenimiento y con múltiples accidentes.

  • Carreteras malas, caras e inseguras en Zacatecas.
  • Hasta 80% de carreteras en Zacatecas están deterioradas

Por: Luis Gonzalez 

A pesar de millonarias inversiones anuales, Zacatecas enfrenta una red carretera deteriorada, cara e insegura.

"Casetas, nuestras llantas por el mal estado en el que están las carreteras, las fallas mecánicas por las condiciones de la carretera." -Susan Cabral Bujdud, delegada de CONATRAM en Zacatecas.

Sondeo:

"Ya reparación, todo eso tiene mucho bache, ya están peligrosas para uno como conductor."

"Están malísimas, aunque sean de paga o aunque sean normales, están malísimas."

"Todas sin excepción para donde uno circule para cualquier colindancia con los estados, todas están en pésimas condiciones."

Información de la Secretaría de Obras Públicas indica que en Zacatecas existen 1 mil 500 kilómetros de carreteras federales, mientras que entre carreteras estatales, interestatales, intercomunitarias y vecinales hay hasta 5 mil kilómetros; en general se estima hasta el 80% de estas puedan estar en malas condiciones.

David Monreal Ávila, gobernador del estado, advirtió que las vías federales son actualmente las más dañadas por la falta de mantenimiento y el costo total de la reparación de los caminos en la entidad supera los 600 millones.

Iván de Jesús Sánchez, Villa - Ingeniero Civil especializado en temas carreteros apunta: "Cuando nosotros descuidamos tanto las carreteras, lo que se genera es un costo excesivo y hablamos de millones de pesos que pagamos al final de cuentas todos los usuarios de los caminos."

Para 2023, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) registró 427 vehículos siniestrados, en Zacatecas, lo cual representó una suma de 54.62 millones de pesos en daños materiales y el 10.8% de estos accidentes fueron causados por las condiciones del camino; en comparación a 2022, los costos materiales ascendieron en más de 51.7 millones de pesos.

Sondeo:

-"Bacheo y seguridad, eso es lo que le falta a las carreteras (...) mucha gente ya no sale por el temor de que le quiten su auto o lo asalten."

-"Si todo tuviera un mantenimiento adecuado, yo creo que todos nos sentiríamos seguros tanto en la conducción ya sea en la noche que es más cuando está más peligroso".

El pasado 6 de mayo se acordó la modificación al título de concesión de los libramientos de Fresnillo y Calera del año 1992, por lo que dicha concesión se extendió hasta marzo del 2052; además se tiene conocimiento que estos tramos presentan deficiencias a pesar del alto costo.

El académico Iván de Jesús también explica: "Las inversiones al año rondaban los dos mil millones de pesos, los mil millones de pesos, hace unos años rondaban los 400 millones de pesos por año, el año pasado fue un año histórico porque en casi todo el año no hubo recurso, entonces también era complicado hacer mantenimiento no era tan prioritario."

Para inicios de 2025, la Guardia Nacional informó que una de las carreteras más peligrosas fue la Federal 45, la cual ha presentado hasta 65 accidentes con corte del mes de marzo, aunque la carretera Federal 54 también se considera una de las más dañadas de la entidad, tan sólo el año pasado 24 personas murieron en un accidente por el choque de un camión de pasajeros en esta misma zona.

Juan Manriquez Moreno, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Zacatecas también refiere: "Hay un tema sensible que no hemos podido erradicar en esta entidad federativa y son los accidentes carreteros."

El abandono vial no solo cuesta millones, también cobra vidas y frena el desarrollo y la ciudadanía paga por transitar en caminos caros y con poca vigilancia, resultado de décadas de omisiones institucionales.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias