Zacatecas, Zac.- A dos semanas de asumir la dirección del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), Francisco Javier González Ávila reconoció que la situación es más grave de lo previsto: enfrenta un paro laboral que suma ya siete semanas, lo que pone en riesgo el semestre, además de un adeudo histórico con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), que compromete su permanencia en el sistema de pensiones.
El adeudo asciende a 437.9 millones de pesos, divididos en dos periodos. El primero, correspondiente de noviembre de 2019 a abril de 2022, suma 229 millones; el segundo, de abril de 2022 a febrero de 2025, alcanza los 208.9 millones, según cifras actualizadas al 28 de febrero de este año.
Además, el Issstezac presentó una denuncia penal por presunta defraudación fiscal ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGJEZ), por el desvío de 60 millones de pesos correspondientes a cuotas retenidas a trabajadores que presuntamente nunca fueron enteradas al instituto.
Primeras acciones correctivas
Ante este panorama, González Ávila informó que ya se han iniciado acciones correctivas, entre ellas el recorte de personal de confianza. "Solo se quedarán quienes realmente sean indispensables", señaló. También se lleva a cabo un análisis institucional para identificar economías y reasignar funciones con base en perfiles adecuados, no compromisos personales.
Actualmente, el Cobaez cuenta con 945 derechohabientes activos que deberían aportar 8.5 millones de pesos mensuales (2.8 millones en cuotas y 5.6 en aportaciones). En contraste, el Issstezac eroga 7 millones 44 mil pesos para 282 pensionados, además de cinco pensiones por orfandad que suman 83 mil 640 pesos mensuales, algunas por montos de hasta 75 mil pesos.
En 2018, el Gobierno del Estado entregó un terreno al Issstezac para saldar parte del adeudo, lo que permitió firmar un nuevo convenio de incorporación en 2021. Aunque el terreno no se ha vendido, el convenio establece que la adhesión puede cancelarse si hay riesgo al equilibrio financiero, a las prestaciones o si se detecta incumplimiento u ocultamiento de información por parte del Cobaez.
Legislatura deberá decidir
El secretario general del Sindicato Unido del Personal Docente y Administrativo del Cobaez (Supdacobaez), Gerardo García Murillo, afirmó que solo la Legislatura puede decidir la desincorporación del colegio, ya que su integración al Issstezac fue por decreto. "La solución no es desincorporar, sino fortalecer el fondo con más trabajadores. La junta directiva no tiene esta facultad", puntualizó.
La crisis financiera del Cobaez no sólo amenaza su operatividad, también pone en juego derechos laborales y el futuro de cientos de estudiantes.