Buscar
03 de Abril del 2025
Denuncia

Denuncian desplazamiento minero en La Colorada, Chalchihuites

Denuncian desplazamiento minero en La Colorada, Chalchihuites
  • Denuncian despojo de habitante de la comunidad La Colorada
  • Mina, es líder en la extracción de plata


"vivimos aislados, tenemos miedo de todo. ¿Los han amenazado? sí bastantes veces ¿Qué les han dicho? Pues en alguna ocasión nos levantaron a él y a mi, el 15 de agosto de 2018 y a un hijo mío y nos amenazaron de que quitaremos las demandas que teníamos en contra de la empresa" Alfonso Guerrero Pasillas, habitante de la comunidad La Colorada

Zacatecas, Zac. Así, es como habitantes de la comunidad "La Colorada" del municipio de Chalchihuites, Zacatecas, denunciaron de nueva cuenta a la empresa Canadiense Pan American Silver, al ser los últimos pobladores y pedir lo que por derecho es de ellos.

El conflicto de la mina La Colorada se remonta al año 2014, ya que por una expansión de la empresa, se requería reubicar a la comunidad en donde se encontraba. Lamentablemente 47 familias fueron desalojadas.


HISTORIA MINA LA COLORADA

    1998 - ADQUISICIÓN DE YACIMIENTO

                    2013 - APROBACIÓN DE PROYECTO DE EXPANSIÓN

                                          2014 - INICIO DEL CONFLICTO

                                                                   2016 - PROMOCIÓN JUICIO DE AMPARO

                                                                                                     2025 - CONTINÚA LA PROBLEMÁTICA

FUENTE: OCMAL


"Sin ninguna justificación legal, sin ningún mandato de autoridad competente con sus propios bulldozer y sin decir agua va, llevó a cabo la destrucción de toda la comunidad, demoliendo 140 viviendas" narró el representante legal de los afectado de la comunidad La Colorada en Efraín Arteaga Domínguez.

Posteriormente la empresa, les ofreció prestarles (a los habitantes) una unidad habitacional a costa de un contrato de comodato. Arteaga Domínguez señaló que al paso del tiempo esta situación no fue resuelta. Por si fuera poco, los habitantes fueron notificados la semana pasada sobre una denuncia por la vía penal por el delito de abuso de confianza, donde Pan American Silver exige la devolución de las viviendas que les prestaron.

Por ello, representante legal de los afectado de la comunidad La Colorada en Efraín Arteaga Domínguez. mencionó que "Ahora con la pretendida conclusión de esas viviendas prestadas, pues se consumará el despojo" ligar 04:40-04:45 "imagínense lo que significa, dejar a las familias ni siquiera en la calle, porque ahí no hay calle" 

El municipio de Chalchihuites solo cuenta con 10,086 pobladores de acuerdo al último censo del INEGI y es ahí donde la empresa minera extrae la mayor cantidad de plata con 4,878 millones onzas de plata al año (2024). Superando a Cerro Moro en Argentina, Huarón en Perú y San Vicente en Bolivia. La mina La Colorada en México, que produjo 1,6 millones de onzas de plata en el trimestre.


CHALCHIHUITES Y SU MINERÍA

10,086 POBLADORES


PRODUCCIÓN MINERA PAN AMERICAN SILVER

LA COLORADA (MÉXICO) 4,878 MIL OZ PLATA

CERRO MORO (ARGENTINA) 829 MIL OZ PLATA

HUARÓN (PERÚ) 919 MIL OZ PLATA

SAN VICENTE (BOLIVIA) 735 MIL OZ PLATA

FUENTE: INEGI/PAN AMERICAN SILVER


Además de todo este conflicto, la mina no se ha salvado de la delincuencia, ya que el pasado 5 de octubre de 2023, sufrió un robo a mano armada de dos remolques de concentrado de oro y plata, mismos que fueron identificados como una falla en su seguridad. Sin embargo, la deuda y la claridad en los hechos sigue siendo con los afectados de la comunidad La Colorada.

"En sí, no va a haber justicia, si la demanda de ellos procede y la de nosotros no, sabemos qué vaya a pasar"  lamentó Moisés Guerrero Pasillas, habitante de la comunidad La Colorada.

Es ahí, donde un pueblo pequeño y desprotegido por las autoridades; debe partir ante la falta de apoyos. Su riqueza minera y su explotación extranjera ha podido más, que un trato digno para quienes tienen toda una vida o generaciones arraigados en La Colorada.


La parte oficial, responde la Fiscalía General de Justicias del Estado de Zacatecas:

Derivado de un conflicto en materia penal entre ciudadanos y la empresa minera Plata Panamericana, se puntualiza lo siguiente:

En todo momento, las partes han sido atendidas, teniendo conocimiento pleno y acceso a la investigación, incluso a la audiencia de control judicial de restitución de derechos, celebrada el pasado jueves 30 de enero, en la que el abogado particular estuvo presente y que por propia decisión omitió su participación, designando a la Defensoría Pública.

Así mismo, dentro de la indagatoria, se cuenta con una resolución emitida en febrero 2023, esto por el Tribunal Unitario Agrario del primer distrito con sede en el Estado de Zacatecas, en la que resuelve: No reconocer a los denunciados (pobladores), como comunidad agraria y absuelve a la empresa Plata Panamericana de responsabilidad, resolución que se encuentra confirmada.

Es de precisar, que la empresa Plata Panamericana, previo al presente conflicto, restituyó y reubicó a 36 núcleos familiares, ello conforme a los lineamientos que se establecen por la Organización de las Naciones Unidas, siendo hoy en día cuatro familias los que se encuentran pendientes de alcanzar algún acuerdo, es por ellos que el próximo martes se llevará a cabo una nueva sesión de conciliación entre las partes con la intención de resolver la presente controversia.







Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias