ZACATECAS, ZAC Armando Flores de la Torre, coordinador del Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) descartó que el reclutamiento de jóvenes químicos para trabajar en narcolaboratorios pueda pasar en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).
Luego de que en la conferencia de prensa Mañanera del Pueblo se informará sobre este suceso en Sinaloa, a cuyos estudiantes les pagaban hasta 18 mil dólares, Flores de la Torre dijo que el salario de un licenciado en química es superior a la media nacional, es decir superior a los 10 mil 750 pesos al mes.
Declaró que, los estudiantes no han mostrado interés alguno por saber cómo se hacen los estupefacientes o solventes, y que tampoco se imparte en las aulas este tipo de prácticas.
"Un químico formado en una institución debe tener valores, para el beneficio de toda la humanidad", aunque también, aceptó que "en cualquier profesión hay gente que se puede enfrentar a los escenarios derivados de la falta de empleo".
Por ello, Flores de la Torre pidió "poner atención en los valores que damos en las universidades".