Buscar
04 de Febrero del 2025
Economía

Difícil diciembre para zacatecanos

Difícil diciembre para zacatecanos

Zacatecas, Zac. Diciembre es sinónimo de celebración y convivencia familiar, para muchos zacatecanos también representa una carga económica difícil de sobrellevar. Además de los gastos en cenas navideñas, regalos y reuniones, se suman pagos como la tenencia vehicular y otros compromisos financieros que se asumen a fin de año.

Esta situación afecta tanto a las familias zacatecanas que reciben incentivos como el aguinaldo como a los comercios que generalmente esperan un repunte en sus ventas debido a la época.

Según un estudio realizado por la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), este año presentaría un aumento histórico en los productos de la temporada, lo que llevaría a que las cenas navideñas cuesten alrededor de un 30% más que el año pasado.  Una cena navideña promedio en México para 10 personas costará entre los $2,700 y los $3,700 pesos sin contar bebidas alcohólicas, piñatas, adornos y regalos, ya que si se incluyen, el costo subiría hasta al menos los 5,000 pesos. Otra de las opciones es hacer una reservación en algún restaurante, donde el gasto mínimo es de $600 pesos.

Teniendo en cuenta estos gastos, uno de los retos para la economía zacatecana será que los comercios establecidos tengan un buen cierre de año, situación que luce complicada debido a la gran cantidad de comercio informal que existe.

El comercio irregular se tiene identificado principalmente en el Jardín Independencia, la calle Ventura Salazar y Arroyo Plata. En julio del presente año se registró que de los 700 comercios en la vía pública de la ciudad capital, 70 no cuentan con un permiso, situación que no resulta extraña ante el 60.1% de informalidad que mantiene el Estado, más de 6 puntos por encima de la media nacional.

En este contexto, diciembre representa una paradoja económica para Zacatecas: mientras las familias enfrentan mayores gastos y los comercios formales buscan capitalizar la temporada, la proliferación del comercio informal complica la recuperación económica del sector establecido, que es clave para la generación de empleo y la estabilidad financiera del estado.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias