Zacatecas, Zac. El abogado Jorge Rada Luévano confirmó la obtención de dos suspensiones definitivas de la construcción del segundo piso o viaducto elevado; obra que previamente tenía cinco suspensiones provisionales promovidas por el mismo despacho jurídico de Rada, el colectivo Ciudadanía Participativa y el partido político Movimiento Ciudadano.
De acuerdo a lo comunicado por el legista, se ha evidenciado que "sin el apoyo del Municipio, la ciudadanía participativa puede lograr la defensa de sus derechos humanos y el patrimonio cultural de la humanidad que distingue a Zacatecas."
Vale destacar que la suspensión definitiva se ha otorgado por el Secretario en funciones de Juez Tercero de Distrito en el Estado de Zacatecas, Juan Antonio Huerta Vázquez ante la falta de los permisos necesarios, mismos que no se entregaron en tiempo y forma a la autoridad solicitante. Ejemplificando a la Secretaría del Agua y Medio Ambiente del Estado de Zacatecas, el Gobernador del Estado de Zacatecas, la Secretario de Obras Públicas de Gobierno del Estado de Zacatecas y la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Ordenamiento Territorial del Gobierno del Estado de Zacatecas.
Los promoventes de amparos y a quienes se les otorgaron suspensiones tanto provisionales como definitivas, esperarán las audiencias constitucionales, donde se determinaría el fondo de los juicios de amparo.
Los costos y las supuestas pérdidas
Los documentos dados a conocer por el gobierno únicamente refieren que se otorgaron 3 mil 652 millones 536 mil 580 pesos a grupo Hycsa, para la construcción del viaducto elevado que recorrerá 3.3 kilómetros sobre el bulevar, es decir, un costo por kilómetro de 1 mil 106 millones 829 mil 266 pesos.
Una cifra criticada por el sobrecosto, pues proyectos similares como el recién anunciado puente vehicular más grande de San Luis Potosí que tendrá una longitud de 1 kilómetro costará sólo 291 millones de pesos o la propia presa Milpillas; un proyecto autorizado por el Gobierno Federal para Zacatecas costará 8 mil millones de pesos pero recorrerá 167 kilómetros.
VIADUCTO ELEVADO
VIADUCTO ELEVADO 3,652,536,580 - 3.3 KILÓMETROS
PUENTE SAN LUIS POTOSÍ 291,000,000 - 1 KILÓMETRO
PRESA MILPILLAS: 8000,000,000 - 117 KILÓMETROS
FUENTE: TRANSPARENCIA VIADUCTO ELEVADO
Además, el gobierno estatal señaló que pierden más de 4 millones de pesos diarios debido a la suspensión provisional de las obras del viaducto elevado, ordenada por una jueza federal desde el pasado 13 de marzo de 2025. José Luis de la Peña Alonso, secretario de Obras Públicas, explicó que esto se debe a la paralización de la maquinaria y personal.
Actualización
El Coordinado General Jurídico del Estado de Zacatecas señaló que no han sido notificados sobre la suspensión definitiva del segundo piso.