Buscar
02 de Febrero del 2025

Movilidad

Esperan transportes saturados por regreso a clases de UAZ

Por: Luis González 

Cerca de 45 mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) regresan a clases este 27 de enero y dadas las limitantes de transporte por las obras del segundo piso, mucha de la ciudadanía teme que el transporte público colapse con el aumento de estudiantes que buscan trasladarse.

Javir Reyes Romo, Subsecretario de Transporte Público del Estado refiere: "Esperemos que no haya conflicto, que no haya sobresaturación, tanto de las unidades transporte público como de la propia vialidad para evitar efectivamente que esto ocurra."

El pasado 11 de enero, las principales autoridades involucradas en el desarrollo de movilidad para Zacatecas informar sobre las medidas a tomar que se realizan actualmente por las obras del viaducto elevado:

Se habilitaron 5 rutas alternas para evitar cruzar las obras que actualmente comprenden un tramo de 70 metros sobre el eje troncal ubicado a la altura del principal acceso al Centro Histórico de Zacatecas y se ha referido que por ubicarse en la zona cero, aproximadamente 2 mil 200 alumnos se ven afectados directamente, sin embargo al volver a actividades, miles los estudiantes de la UAZ serán afectados indirectamente por la limitación en transporte en la zona.

Rubén Ibarra Reyes. rector de la UAZ menciona: "Tuvimos la oportunidad de conversar y platicar sobre estas posibles complicaciones que vendrían por el tema de la construcción de este viaducto elevado (...) ya lo hemos hecho público el tratar de ser flexibles con los jóvenes por estos posibles retrasos."

Para este 2025 regresan 43 mil jóvenes y 5 mil trabajadores universitarios a la máxima casa de estudios, sin embargo, los que resultan más afectados son las 13 mil personas que estudian y laboran en el Campus Siglo XXI, dónde sólo un par de rutas realizan el traslado hasta estas instalaciones.

Ibarra reyes también comenta: "Es una afectación generalizada, es decir, no es un tema solamente de la UAZ y tiene que ver precisamente con que el flujo vehícular es muy alto y tenemos en el campus aproximadamente 13 mil jóvenes, 13 mil personas incluyendo al personal académico administrativo que se mueven todos los días hacia esa zona de la ciudad."

En este sentido, el subsecretario del transporte público del estado, tanto como el rector de la UAZ refieren que actualmente son 4 rutas de transporte público las que actualmente cruzan el eje troncal y que llevan a la mayor cantidad de estudiantes a los campus universitarios; la ruta 16, 17 y Transportes de Guadalupe, además del autobús dedicado de la CEBUAZ. Aunque actualmente la disposición del parque vehícular de transporte urbano se encuentra entre un 70% a un 80%, se espera que para cubrir la demanda se aumente la capacidad al 100%.

Finalmente el subsecretario de transporte Reyes Romo añade: "Tiene que haber la disponibilidad y es el acuerdo con los concesionarios para que ellos nos ayuden a que todo el parque vehicular que esté disponible lo pongan a disposición durante estos días."

Aunque se habló de la disposición de un transporte gratuito y exclusivo para estudiantes y trabajadores de gobierno, a la fecha aún no se han dado a conocer más detalles y aunque se ha socializado el uso de las vías alternas, la realidad es que el bulevar sufre de congestionamientos severos durante las horas picos, lo cual ha creado un descontento general entre la ciudadanía.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias