ZACATECAS, ZAC Fresnillo es el municipio con mas trabajo infantil, ya que aquí es donde más se observa a niños y familias completas trabajando como "limpiaparabrisas", así lo informó Roció Esther Rentería, responsable de la subdirección de Atención a Grupos Vulnerables y Familia del Sistema Estatal (SEDIF).
A la lista de municipios con más niños trabajando se suman Trancoso, Guadalupe y la Capital, a lo que la funcionaria pidió no darles una moneda, ya que eso no es ayudarlos, "es que permanezcan en las calles y se están violentando sus derechos".
Con la entrega de un apoyo único por mil 600 pesos a 190 niños de 15 municipios, se busca que estos compren desde ropa, zapatos o útiles escolares, aclarando que esta ayuda económica no es estar a favor del trabajo infantil".
No obstante, la autoridad también tiene conocimiento de la presencia de niños en semáforos dedicados al "halconeo", ya que estos han sido detectados portando un radio de comunicación.
A la problemática se suman los niños migrantes de Honduras y el estado de Chiapas, mismos que viajan en tren y son vistos en ferias de municipios trabajando y después en semáforos, y a los que también se les ofrecen talleres de repostería, música y karate; para que dejen la ciudad con una aptitud.