Zacatecas, Zac.- En el marco del Día Mundial del Agua, se realizó un foro para analizar los retos y avances en materia hídrica en Zacatecas. Durante el evento, el director de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ), David Octavio García Flores, expuso la situación del suministro de agua y las acciones emprendidas en los últimos años.
Previo a 2021, el estado enfrentaba serios problemas, con la pérdida de 11 pozos por abatimiento en las últimas dos décadas y un déficit de 230 litros de agua por segundo.
Sin embargo, en los últimos tres años se han recuperado 11 pozos, sumando un total de 76 en operación, con una recuperación de 190 litros por segundo, aunque aún restan 40 por recuperar. Además, se cancelaron 704 tomas clandestinas y las solicitudes de pipas de agua pasaron de 28,514 en 2020 a 13,844 en 2024.
El gobernador de Zacatecas destacó la escasez de agua en el estado y la necesidad de fortalecer la infraestructura hídrica más allá de los municipios que opera JIAPAZ. Subrayó la importancia de profesionalizar el organismo de abastecimiento para evitar la privatización, como ha ocurrido en otras entidades.
Asimismo, hizo un llamado a la población a defender el proyecto Milpillas, señalando que su implementación beneficiaría a un millón de habitantes en el uso doméstico, agrícola e industrial, y advirtió que existen grupos políticos que buscan frenar esta iniciativa.