Por: Luis González
En Zacatecas todavía existen numerosas gasolineras que superan los 24 pesos por litro de magna o regular, algo que ha afectado económicamente a muchos sectores de la entidad.
El inicio de 2025 estuvo marcado por el alza del 4.5 por ciento en el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), lo que generó un incremento en el costo de los combustibles, algo que ha afectado particularmente a los conductores zacatecanos
Sondeo:
-"Ojalá no sea nada más temporalmente, sino que pueda ser de mayor tiempo ."
-"Perspectivamente siempre dicen lo mismo y de una forma sigue subiendo."
Tras la firma de un pacto voluntario entre el Gobierno Federal y gasolineros de todo el país, se acordó bajar la gasolina magna o regular a menos de 24 pesos a partir del 3 de marzo del 2025 y por una vigencia inicial de seis meses.
José Pitones González, presidente de los Gasolineros Asociados de Zacatecas refiere que de las 236 estaciones que hay en el estado de Zacatecas, la gran mayoría está dentro del acuerdo, aunque esto ha generado encarecimientos para los empresarios de $1.73 por litro en los fletes.
A esto se le suma que en Zacatecas la gasolina no llega por ducto y el único método es por rueda o mediante vía férrea en las terminales.
"A Zacatecas nos llega por pipa y nosotros tenemos que ir en pipa a Mazatlán, a Cadereyta, a San José Iturbide, a Madero, a Tampico, son de los destinos que tenemos que ir a buscarla cuando no hay aquí en Zacatecas o cuando se satura", dijo el representante de los gasolineros en Zacatecas.
A pesar de este acuerdo, el diésel no ha sido considerado aún para un subsidio, algo que afecta gravementes a los transportistas
Susan Cabral Bujdud, delegada de Conatram en Zacatecas apunta: "De enero del año pasado a este enero 2025 tuvimos el incremento del 7% y sin duda sí nos impacta como transportistas (...) el combustible es nuestro principal gasto y es dónde nos afecta, dónde nos pega en el tema de nuestra operación."
De acuerdo a la Comisión Reguladora de Energía, el viernes 14 de marzo el precio estatal promedio de la gasolina magna o regular fue de $24.13 pesos, mientras que el costo de la Premium fue de $25.31 por litro y el promedio del diesel fue de $26.36; tan sólo en la capital,el lugar con la gasolina regular más cara fue de $25.65 en la Estación Ciénega sobre la carretera Guadalajara-Zacatecas.
Sondeo:
-"Nomás lo bueno es que se mantenga ahí porque dicen una cosa y luego al rato vale otra."
-"Yo pienso que es insuficiente dado los impuestos que como empleado le rebajan a uno (...) va a subir, todo es eventual nada más para calmar un rato al pueblo."
En este sentido, el titular federal de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) informó que el 68.8% de las gasolineras del país cumplen el tope de 24 pesos el litro y hay 6 entidades en rojo con menos del 60% de estaciones que cumplen el acuerdo; en Zacatecas, aproximadamente del 60% al 79.9% de las estaciones cumplió este tope de precios.
José Pitones González, también comenta: "Nosotros también por norma todas las terminales tienen que tener 15 días de almacenamiento (...) hasta que no se vacíe eso y empiece a llegar el precio nuevo, pues poco a poco paulatinamente va ir bajando en diferentes lados, porque aquí la zona conurbada ya la gran mayoría yo veo que ya están dentro."
La expectativa para esto es que dure al menos un año, pero controlar la inflación en el precio de combustibles será complicado y muchos ciudadanos no confían en la longevidad de este pacto.