Buscar
05 de Febrero del 2025
Economía

Inicia 2025 con alto endeudamiento en tarjetas de crédito

Inicia 2025 con alto endeudamiento en tarjetas de crédito
  • Inicia 2025 con una difícil cuesta de enero
  • No se priorizan los adeudos e incrementan deudas


Zacatecas, Zac. En esta temporada navideña, los precios de juguetes y regalos han aumentado significativamente a nivel nacional, un fenómeno que también se refleja en Zacatecas. Factores como la inflación y la alta demanda de productos en diciembre han llevado a muchas familias a replantear sus presupuestos para las festividades.


SONDEO

"Este año le bajé al gasto, con tantos compromisos ya no alcanza para tanto pero como quiera uno sí gasta."

"Compré CASI todo en ofertas desde el buen fin, pero así, parece que todo está carísimo"

"Pues mucho, en regalos, en la cena, en las visitas, es puro gastar, así es cuando se junta la familia"

"Los niños pidieron cosas más caras que el año pasado, y pues, ¿Qué haces? Les cumples."


Según un estudio reciente realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor, el gasto promedio en regalos navideños en México aumentó 717 pesos, un 13% respecto al año pasado, alcanzando los 5,522 pesos por persona. Este presupuesto incluye la compra de juguetes, ropa, electrónicos y accesorios, que se han encarecido entre un 10% y 20%.


GASTO EN REGALOS NAVIDEÑOS

MÉXICO

2023: $4,805

2024: $5,522

Aumento: 13% ($717)

FUENTE: PROFECO


A esto se le suma la llamada cuesta de enero, que representa un gasto importante después de un mes en que muchos de los mexicanos se endeudan con los diferentes gastos navideños.

"Lo que sí es muy probable es que para 2025, Enero-febrero, pues vamos a estar endeudados entonces si no supimos hacer un buen uso de nuestras tarjetas de crédito, de la pertenencia al sistema financiero y se nos va a complicar" señaló la economista Marina Robles González

En cuanto a los medios de pago utilizados para las compras navideñas en 2024, el efectivo sigue siendo el favorito entre los mexicanos, representando el 35% de las transacciones, seguido de las tarjetas de débito con un 28% y en tercer lugar tenemos las de crédito con un 20%, dato que no es menor, pues indica que al menos uno de cada 5 mexicanos adquiere deuda para hacer sus compras.


MEDIOS DE PAGO PREFERIDOS

EFECTIVO: 35%

DÉBITO: 28%

CRÉDITO: 20%

ADQUIERE DEUDA: 1 DE CADA 5 MEXICANOS

FUENTE: PROFECO, KANTAR MÉXICO


"Que aprendamos a manejar desde un principio cuando nos dan nuestro aguinaldo y tenemos que comprar los regalos y tenemos que hacer gasto de luz, agua, gas, y todo lo que se viene en la casa, priorizar el uso de tarjeta de crédito, de plazos, buscar esas facilidades?" señaló la economista Marina Robles González

A pesar del aumento en los costos, las familias zacatecanas siguen buscando maneras de celebrar las fiestas navideñas sin dejar de lado la tradición. Priorizar necesidades, utilizar de forma responsable las tarjetas de crédito y aprovechar las opciones de pago en plazos son estrategias clave para enfrentar las festividades.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias