Zacatecas, Zac.- El Ayuntamiento de Zacatecas gasta cada año 3 millones de pesos en retirar grafitis y pintas en el Centro Histórico. A esta cifra se suman las inversiones de instancias como la Junta Estatal de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas de Zacatecas, que destina más de un millón de pesos en trabajos relacionados con la conservación del patrimonio.
En 2024, tras la marcha del 8 de marzo, las autoridades contabilizaron 450 metros cuadrados de cantera afectada por pintas en el Centro Histórico. Aunque se logró retirar el 80% de los grafitis, el 20% restante quedó sellado en la piedra debido al tiempo transcurrido, informaron autoridades municipales.
Raquel Ciceley Toribio Rivas, directora de la Junta Estatal de Protección y Conservación de Monumentos y Zonas Típicas de Zacatecas, explicó: "En la Avenida Hidalgo llegamos tarde. Si se deja pasar el tiempo, es más difícil quitar la pintura. En esa zona pasaron muchos meses antes de actuar".
Para enfrentar el problema, tanto la Junta Estatal de Monumentos como el INAH distribuyeron solventes especiales a comerciantes y dueños de propiedades en la Avenida Hidalgo. Sin embargo, muchas pintas no fueron retiradas y los solventes, cuyo costo alcanza los 1,200 pesos por litro, no fueron devueltos. Sumando estos gastos a los del Ayuntamiento, la inversión total para retirar grafitis superó los 4 millones de pesos.
Lupita Flores, directora de Calidad y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zacatecas, detalló: "Cada grafiti le cuesta al Ayuntamiento 3 millones de pesos entre pinturas, sueldos, traslados y materiales necesarios". Además, señaló que cada semana se retiran hasta 200 grafitis en calles, callejones y avenidas del primer cuadro de la ciudad. Los lugares más afectados incluyen el Callejón de San Antonio, la Alameda Trinidad García de la Cadena, la Plazuela 450 y zonas de amortiguamiento como el Bulevar Adolfo López Mateos.
Ante las próximas movilizaciones del 8 de marzo, las autoridades, comerciantes y la Diócesis de Zacatecas ya coordinan esfuerzos para colocar protecciones en la Avenida Hidalgo y evitar más daños. No obstante, algunos muros y fachadas aún conservan pintas de hace un año, las cuales, debido al tiempo transcurrido, serán casi imposibles de eliminar.