Por: Luis González
Aunque la regulación de la marihuana en México es lenta, esta sigue siendo una de las principales drogas incautadas en Zacatecas, y su consumo continúa principalmente en jóvenes, algo que puede estar ligado al contexto social y emocional de los consumidores y puede representar una puerta de entrada a otras sustancias.
Pedro Rodríguez, director del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Zacatecas menciona: "Dentro de los principales daños que puede producir la marihuana, es que puede detonar algunos trastornos psiquiátricos que la persona ya padece."
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas Alcohol y Tabaco (ENCODAT), en 2018 se estimaba que el porcentaje total de zacatecanos que consumían marihuana era del 8.6%, sin embargo, es posible que esta cifra haya aumentado en los últimos años.
El CIJ de Zacatecas reportó una disminución en el consumo de drogas en jóvenes durante los primeros dos meses del 2025. De los 296 pacientes captados, se refiere que el 23%, es decir 69 pacientes, relataron el consumo de marihuana.
"La mayoría de las personas que atendemos que refieren un consumo de marihuana son adolescentes y adultos jóvenes, hablamos entre los 15, 16 años y los 22, 23 años promedio, ellos son los que nos reportan más consumo de marihuana", refirió el director Pedro Rodríguez.
Después de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desde junio del 2021, ya no es necesario un juicio de amparo para tramitar tu permiso de uso personal de cannabis, además, desde 2022 el Código Penal Federal te permite portar un mínimo de 5 gramos para uso personal.
La policía municipal de la capital es quién mayormente realiza las detenciones por drogarse en vía pública; dicha corporación refirió que en lo que va del 2025 se hicieron 25 detenciones por narcomenudeo y hasta 100 detenciones por drogarse en vía pública, dónde prácticamente el 90% han sido por fumar marihuana.
Gustavo Serrano Osornio, secretario de Seguridad Pública del Municipio de Zacatecas comenta al respecto: "Hasta el día de hoy nunca nos han presentado un permiso provisional, amparo o documento, algo que justifique el consumo, propiamente la venta; hemos luchado por bajar el tema del consumo en la capital."
En este sentido, los espacios públicos como el Parque Sierra de Álica, el Jardín de la Madre o el Jardín Independencia són lugares dónde más hay quejas de personas fumando cannabis.
"Cuando llega el oficial y la ciudadanía colabora únicamente se hace la detención por la falta administrativa de drogarse en vía pública (...) todo esto lo valora el juez y puede ir desde una multa de $500 pesos hasta $2500 pesos aparte de las horas de arresto", agregó Serrano Osornio.
Sin embargo, el contexto delictivo de la marihuana sigue siendo enorme GRÁFICO 03 La Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJEZ) informó que el número de personas detenidas por narcomenudeo incrementó 92% de 2023 a 2024, mientras que en conjunto con todas las corporaciones, se incautó un total de 8 mil 811 kilos de marihuana en 2024.
Esto ha provocado un alto estigma y desinformación en torno al consumo de la cannabis y sus derivados y al menos en Zacatecas, la venta y consumo aún está altamente relacionada a la inseguridad y el crimen organizado.