Buscar
28 de Abril del 2025
Seguridad

La crisis de desaparecidos en Zacatecas

La crisis de desaparecidos en Zacatecas
  • Fresnillo, el municipio con el mayor número de personas desaparecidas
  • 7,447 personas desaparecidas y no localizadas en Zacatecas desde 1952


Zacatecas, Zac. Lamentablemente Zacatecas enfrenta una crisis de desaparecidos, ya que no cesan las cédulas de búsqueda que emite la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas.

Veamos las cifras, la Red Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL) señala que de diciembre de 1952 a la fecha en México hay un registro de 341,439 personas desaparecidas; Zacatecas cuenta con 7,447 registros, representando el 2 por ciento del total.


DESAPARECIDOS EN MÉXICO

1952 A 2024

TOTAL NACIONAL

341,439

Zacatecas

7,447 (2%)

FUENTE: RNPDNL


Desafortunadamente la cifras no son tan alentadoras, ya en el año 2024 se contabilizan 950 personas como desaparecidas, 612 continúan en esta condición,338 ya fueron localizadas, 306 con vida y 32 sin vida.


DESAPARECIDOS EN ZACATECAS 2024

950 DESAPARECIDOS Y NO LOCALIZADOS

612 SIGUEN DESAPARECIDAS

338 FUERON LOCALIZADAS

306 CON VIDA y 32 SIN VIDA

FUENTE: RNPDNL


"Ha estado presente ya que existe la pugna entre los grupos del crimen organizado y eso ha generado en nosotros o en la ciudadanía que haya las desapariciones sobre todo"  señaló Everardo Ramírez Aguayo, Comisionado Local de Búsqueda de Personas. 

Lo cierto es que en Zacatecas cada día hay nuevas cédulas de búsqueda y hay municipios como Jerez y Fresnillo, que han tenido un incremento aunque algunas de estas se deben por ausencias voluntarias o privaciones ilegales de la libertad.

"La propia Ley nos establece estas búsquedas de patrones, búsquedas urgentes que se tienen que realizar, en un contexto para poder entender este fenómeno que se está dando" comentó el Vicefiscal de Investigación, Litigación y Justicia Alternativa de la FGJEZ, Edgar Nieves Osornio

Red Lupa señala que Fresnillo (862), Guadalupe (381), Zacatecas (379) Jerez (203) y Río Grande (195), son los municipios de mayor incidencia en desapariciones hasta mayo del presenta año y el mineral concentra la mayor cantidad de casos de personas desaparecidas, pasando de 694 a 862 casos.


MUNICIPIO CON MÁS DESAPARECIDOS


FUENTE: RED LUPA

De igual forma señala que los casos de desaparición en Zacatecas comenzaron a aumentar en el 2010, los tres últimos años se han registrado los totales más altos de personas desaparecidas. Lamentablemente las autoridades han sido superadas al tener casos tan precisos como el Alex quien estuvo en el Semefo por 8 meses y el reciente caso del del químico Jerezano Luis Alberto.

"Mientras no tenga a mi hermanito menor conmigo no voy a descansar, hasta que él aparezca" fueron las palabras de la hermana del fallecido Luis Alberto.

Esta es la realidad de un estado que no ha podido superar la violencia y donde pareciera no ha podido reinar la paz, bajo una estrategia aplaudida por la federación, pero son un pueblo que carece de tranquilidad.

"Tenían ADN, tenían teléfono, tenían dirección y nunca me llamaron, pero yo no dejaba de insistir por mi criatura" fue el reclamo desgarrados de Virginia de la Cruz, madre de Alex. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias