Buscar
31 de Marzo del 2025
Educación

Maestros temen "madruguete" por ley del Issste

Maestros temen

ZACATECAS, ZAC Más de cinco mil maestros de la Sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) volvieron a marchar por las calles Centro Histórico, esta vez para pedir la derogación de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) de 2007.

Tal y como lo habían advertido a través del secretario General, Filiberto Frausto Orozco pidieron la jubilación a los 28 y 30 años de servicio para mujeres y hombres, la eliminación de la UMA en los cálculos para el pago de la pensión y el cobro de créditos de vivienda en FOVISSSTE al igual que las AFORES.

Además, que se cree para todas y todos los trabajadores un régimen de pensiones solidario intergeneracional que garantice el pago de la jubilación de acuerdo al promedio del último año de percepción salarial.

Alejandro Aparicio, integrante del comité seccional dijo que es "táctica" lo publicado por el diputado federal plurinominal, Ricardo Monreal Ávila sobre "desechar" el decreto, ya que este movimiento a nivel nacional está listo para que no se de un "albazo".

Desde la Máquina 30-30 hasta la explanada del Poder Legislativo pidieron a los diputados locales su intervención. A padres de familia, también le solicitaron su comprensión, ya que luego de levantar un paro de labores por el no pago de becas a hijos e hijas de maestros, reanudarán clases hasta el 24 de marzo.

Gabriela Pinedo Morales, titular de la secretaría de Educación dijo que aún desconocen cuántas escuelas formarán parte del paro de labores de tres días; ya que no todas se han sumado al igual que oficinas administrativas






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias