Buscar
23 de Abril del 2025
Educación

Más de 800 universitarios compiten por 740 cargos

Más de 800 universitarios compiten por 740 cargos
Por: César Orta Valdez
Zacatecas
21-04-2025
  • SE ENFRENTAN PROYECTOS OPUESTOS
  • MÁS DE 40 MIL UNIVERSITARIOS PODRÁN VOTAR

Zacatecas, Zac.- Un total de 740 cargos serán renovados en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), incluida la Rectoría, la cual en esta ocasión podría disputarse entre Ángel Román Gutiérrez y Jenny González Arenas.

Ambos representan proyectos contrastantes: mientras Gutiérrez es identificado como el continuador del proyecto del actual rector Rubén Ibarra Reyes, Jenny González, secretaria general con licencia del Sindicato del Personal Académico (SPAUAZ), encabezó el movimiento de huelga más reciente que contó con el respaldo de amplios sectores del personal docente.

"Al menos en estos dos proyectos que ahorita se manifiestan en la universidad hay serias diferencias, uno abocado a las cuestiones administrativas y otro buscando rescatar el carácter histórico, social de la universidad", señaló Marco Antonio Elías Salazar, docente e la UAZ y responsable del programa del Doctorado en Docencia Superior.

La elección más grande

De acuerdo con la Comisión Electoral, esta será la elección más grande en la historia de la universidad debido a la apertura de nuevas carreras. Al cierre del registro, un total de 810 universitarios se inscribieron como aspirantes a diversos cargos, incluyendo la Rectoría, coordinaciones y organismos desconcentrados.

La magnitud del proceso lo hace comparable con una elección popular. La complejidad radica en el número de boletas, formatos y casillas, que se estima superará las 200. Para esta jornada electoral están convocadas 40 mil 573 personas: 2 mil 910 docentes, 1 mil 646 administrativos y 36 mil 017 alumnos. La Comisión Electoral dará a conocer la validez de los registros el 25 de abril, y las campañas podrán iniciarse a partir del 26.

"Hay elementos importantes: la publicidad es proporcionada por la Comisión Electoral, (...) otro elemento fundamental es que no pueden interrumpir actividades académicas, y por supuesto hay más elementos, pero los fundamentales son esos", explicó Juan Jesús Trejo Palacios, coordinador de dicha comisión.

Las votaciones se llevarán a cabo el 10 de mayo para el sistema semiescolarizado y el 14 de mayo para el sistema escolarizado.

La elección en la UAZ cobra especial relevancia en el contexto estatal, ya que esta institución concentra cerca del 75% de los estudiantes de educación superior en Zacatecas. Además, es la universidad con la oferta académica más diversa y la que más profesionistas ha egresado en la entidad.

Asimismo, la UAZ representa una plataforma clave de movilidad social para miles de jóvenes. Gracias a sus programas de becas, casas estudiantiles, comedores y colegiaturas accesibles, es la única opción viable de formación profesional para muchos estudiantes de bajos recursos, pues es la segunda universidad más barata del país.

Más allá de las urnas, el próximo rector o rectora de la UAZ tendrá que enfrentar un desafío estructural que ha limitado a varias administraciones: la deuda histórica con el ISSSTE, que asciende a 3 mil 200 millones de pesos. Esta carga financiera no solo compromete la operatividad de la institución, sino que condiciona su capacidad para crecer, innovar y responder a las demandas de una comunidad universitaria en constante expansión.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias