ZACATECAS, ZAC Jesús Fernández Candelas, presidente del Colegio de Médicos de Zacatecas advirtió sobre los riesgos que existe para la población la atención que brindan los médicos cubanos, ya que estos no están certificados ni recertificados para brindar el servicio.
Luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)-Bienestar recibiera en el país a cientos de doctores traídos de aquella isla para el apoyo en la pandemia de COVID-19, dijo que muchos de ellos no son profesionales de la salud y que su conocimiento es "pauperrimo".
"Hay en el Hospital General de Zacatecas una persona que se ostenta con varias especialidades y eso es imposible", explicando que, para hacer un examen de certificación les piden de 9 a 10 mil pesos y que cada cinco años deben hacer la recertificación del mismo, porque es "un requisito indispensable".
Hizo mención a lo que ocurre en el Hospital de Fresnillo, en donde hay médicos cubanos, pero no pueden brindar la atención, acusando de que tienen "10% de capacidad" y "90% de lealtad".