Buscar
03 de Abril del 2025
Ecología

México pagará deuda de agua a Estados Unidos a plazos

México pagará deuda de agua a Estados Unidos a plazos

México confirmó que cumplirá con la entrega de agua pactada en el Tratado de Distribución de Aguas Internacionales con Estados Unidos, aunque lo hará de manera gradual debido a la sequía que afecta las cuencas del río Bravo (o Grande) y el río Colorado.


El acuerdo, firmado en 1944, establece que México debe entregar agua a Estados Unidos a lo largo de la frontera, pero la falta de lluvias ha complicado el cumplimiento. A pesar de ello, el gobierno mexicano aseguró que ya existe un acuerdo con Estados Unidos y que se está trabajando en su cumplimiento a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).


El tema ha generado tensión, especialmente después de que legisladores de Texas pidieran en marzo al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que incluyera presiones a México en las negociaciones sobre aranceles para garantizar el cumplimiento del tratado.


Según un informe de la Universidad Texas A&M, la falta de agua ha provocado pérdidas de hasta 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas debido a la reducción en la irrigación agrícola.




Rosario Sánchez, directora del Foro Permanente de Aguas Binacionales, explicó que la situación es crítica debido a la falta de agua en las principales cuencas que abastecen el acuerdo. Sin embargo, México está implementando medidas para mejorar el uso del recurso y evitar conflictos con su vecino del norte.


Como parte de estas acciones, el gobierno mexicano lanzó el Plan Nacional Hídrico, que busca tecnificar 200 mil hectáreas de riego agropecuario y contempla una inversión inicial de 20 mil millones de pesos en 2025. Este plan pretende hacer el uso del agua más eficiente en el campo y mejorar la productividad con menor consumo del recurso.


Las autoridades han destacado que este tipo de medidas responden a las preocupaciones expresadas por Estados Unidos y buscan garantizar que México pueda cumplir con sus compromisos sin afectar a sus propios productores.


Mientras tanto, el diálogo entre ambos países continúa, con el objetivo de encontrar soluciones a largo plazo y evitar disputas en torno al abastecimiento de agua en la frontera.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias