Jerez, Zac.- En medio del ambiente festivo del tradicional Sábado de Gloria en Jerez, músicos locales que participaron en tamborazos y escenarios callejeros opinaron sobre la reciente prohibición del ayuntamiento de interpretar narcocorridos o canciones que hagan apología del delito durante la Feria de Primavera 2025.
Aunque algunos de los artistas aseguraron que acatarán las indicaciones de las autoridades, también admitieron que el trabajo y la demanda del público muchas veces terminan imponiéndose. "Yo digo que a la vez está bien, a la vez está mal, pero mientras digan las autoridades que no podemos hacer eso, pues vamos a respetar", comentó uno de los músicos entrevistados.
Otro más reconoció que los temas actuales "mencionan muchos cárteles que no se pueden decir, ¿verdad? Por eso los de antaño son los buenos, tratamos de que los bélicos no." Mientras tanto, otros señalaron que no han recibido una indicación formal: "No nos han dicho que no las toquemos, respetamos todas las opiniones y pues si no se puede, pues no se puede".
Uno de los grupos que se presentó confirmó que la policía municipal sí hizo un exhorto directo: "Nos dijeron que no echáramos corridos que hablaran específicamente de cárteles (...) sí nos lo piden mucho, pero nosotros lo que se pueda y vamos a darle a lo que nos pidan".
La medida, respaldada por autoridades municipales y legisladoras locales, busca evitar normalizar la violencia frente a públicos mixtos, especialmente menores de edad. Sin embargo, su aplicación en fiestas populares como el Sábado de Gloria pone en evidencia la tensión entre la intención normativa y la realidad cultural y económica de los músicos que viven de complacer al público.