Buscar
31 de Marzo del 2025
Obra Pública

"Muy grande" posibilidad de suspender obra del segundo piso


ZACATECAS, ZAC La organización social Ciudadanía Participativa informó que continúa su lucha legal para detener las obras del segundo piso o viaducto elevado del bulevar, a pesar de que uno de los tres recursos legales interpuestos ya fue rechazado.

En dicho fallo otorgado por el Juzgado Segundo, el juez argumentó que suspender provisionalmente la obra generaría un perjuicio a la ciudadanía, por lo que no accedió a la solicitud de detener los trabajos. Este ya es revisado por un Tribunal Colegiado.

El resto de los amparos (dos), según el abogado, Darío del Real están por designados a audiencia de suspensión y no ha respondido el Congreso Local así como otros actores involucrados con la posible intención de "retrasar el juicio".

"Es muy grande la posibilidad de que se otorgue la suspensión" dijo.

Cabe mencionar que, también han hecho lo propio legalmente el partido político Movimiento Ciudadano, la Defensoría Pública así como Rada y Asociados.
"Es notorio que no hay permiso y no se están teniendo los informes de manera correcta", dijo.

Los integrantes del movimiento aseguraron que reforzarán su estrategia jurídica e hicieron un llamado a todos los afectados por las obras del segundo piso a sumarse y presentar recursos de amparo.

Francisco Valero, miembro de la organización, destacó que insistirán en la vía legal porque están convencidos de que les asiste la razón.

"Esta obra no cuenta con las autorizaciones necesarias por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ni del Ayuntamiento de Zacatecas", afirmó.

Por su parte, el catedrático, Rodolfo García Zamora, señaló que el primer accidente registrado en la obra, donde una persona cayó varios metros en una de las perforaciones, evidencia la falta de medidas de seguridad adecuadas. Además, criticó que no se hayan considerado los riesgos ambientales derivados de la presencia de mercurio, la cercanía al gasoducto y las condiciones del suelo.

Mientras las autoridades continúan con la construcción del viaducto, Ciudadanía Participativa mantiene su intención de parar la obra que han calificado como el "robo del siglo" por los más de 3 mil 200 millones de pesos que se pretenden invertir en ella.

La organización reiteró su invitación a la ciudadanía a unirse a su causa y presentar recursos legales para detener lo que consideran una obra irregular y peligrosa. Advirtieron que de ser necesario acudirán a la Suprema Corte de Justicia para exponer el caso.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias