ZACATECAS, ZAC Ciudadanos en contra del "mal gobierno de David Monreal" convocaron a participar el sábado 1 de marzo en el auditorio de la Sección 46 del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana para conformar la Coordinadora Estatal de Organizaciones Sociales de Zacatecas y construir una Agenda de Desarrollo Humano Integral 2025 - 2050.
Reunidos en el paro que mantienen en las obras del segundo piso del bulevar, este grupo de ciudadanos convocó a jóvenes, mujeres, sindicatos, organizaciones sociales, empresariales, rurales y no gubernamentales así como colectivos de arte, cultura y deporte a participar.
Rodolfo García Zamora, integrante de la Asociación Ciudadanía Participativa, destacó que las pasadas movilizaciones que respaldaron a la sección 34 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) dieron muestra del descontento social que se vive en la entidad.
"Las movilizaciones del magisterio y múltiples sectores en Zacatecas con más de 30 mil participantes los días 17 y 24 de febrero muestran que la población reconoce al gobierno de David Monreal como un obstáculo para el verdadero desarrollo económico y social de Zacatecas" dijo.
Destacó que los zacatecanos se enfrentan a la necesidad de generar una estrategia integral de articulación con la relocalización industrial del país del Plan México que permita vincular a las regiones y sectores económicos y sociales más relevantes como el campó y la pequeña y mediana empresa y diseñar colectivamente una estrategia de desarrollo humano integral para Zacatecas 2025-2050.
Partido politico MC se suma al rechazo del segundo piso o viaducto elevado
Movimiento Ciudadano interpuso una Demanda de Amparo Indirecto Colectivo en los Juzgados de Distrito Federal contra la construcción del segundo piso.
Juan Pablo Delgado, secretario de Derechos Humanos de la Comisión Operativa Nacional del partido; Marco Vinicio Flores Guerrero, Coordinador Operativo y diputado local expresaron que el segundo piso no resuelve el problema del transporte público, sino que responde a intereses particulares.
Por su parte, la diputada naranja Ana María Romo Fonseca denunció que este proyecto refleja la falta de compromiso del gobierno estatal con el bienestar de la población.
Para cerrar, Juan del Real, dirigente estatal hizo un llamado a las y los zacatecanos a unirse a esta lucha jurídica y social para que el Gobierno del Estado "escuche a su gente y reoriente los recursos a lo que realmente importa".